Aug 12, 2020 ‱ 29M

🏛 Por quĂ© el Capitolio sigue estancado en medio de una pandemia

 
1×
0:00
-28:48
Open in playerListen on);

Appears in this episode

Emilio Doménech
Las noticias estadounidenses de Washington D.C., Hollywood y Silicon Valley, contadas por el periodista Emilio Doménech desde Nueva York. Ahora, en formato podcast.
Episode details
Comments

12 de agosto | Nueva York

Hola, charlie. Washington D.C. se estanca y Cardi B y Megan Thee Stallion rompen internet.

El podcast de La Wikly tambiĂ©n estĂĄ disponible en iTunes, Spotify y iVoox. Puedes añadir el podcast de hoy a tu plataforma favorita haciendo click en el botĂłn “Listen in podcast app” que aparece justo debajo del reproductor de ahĂ­ arriba. Con eso ya deberĂ­as recibir todas las actualizaciones.

El viernes, publicarĂ© un podcast especial las Ășltimas novedades de la semana en La Wikly Premium, el complemento perfecto a esta newsletter con el que apoyar mi trabajo por 5€ al mes. ÂĄY ahora tambiĂ©n tenemos servidor de Discord en el que crear una comunidad juntos!:

SuscrĂ­bete ahora

Leer esta newsletter te llevarå 8 minutos y 8 segundos.

Por si necesitabais tener pesadillas. Bienvenido a La Wikly.

Si no estĂĄs suscrito, hazlo aquĂ­


© Gage Skidmore (Flickr)

đŸ€ł El Capitolio es un pantano

Lo importante: Las negociaciones entre demócratas y republicanos por aprobar un cuarto paquete de estímulo por la crisis pandémica. Mientras tanto, los ciudadanos se ahogan con mås de un 10 por ciento de desempleo.

  • Las prestaciones al desempleo potenciadas por el gobierno federal se acabaron hace mĂĄs de una semana, dejando a muchas familias con pocos ingresos para afrontar los prĂłximos meses.

Cansado de esperar, Donald Trump aprovechĂł el fin de semana para firmar una orden ejecutiva y tres memorandos con los que intentar potenciar la economĂ­a (coge con pinzas los siguientes puntos porque no estĂĄ claro que ninguno implique de verdad lo que sugiere el anuncio de Trump):

  • Suspende el impuesto a la nĂłmina a algunos trabajadores.

  • Aplaza los prĂ©stamos estudiantiles.

  • Prolonga la moratoria de los desahucios.

  • Extiende las prestaciones al desempleo.

Se esperan retos legales porque los demĂłcratas creen que las Ăłrdenes son anticonstitucionales por ignorar los deseos de las cĂĄmaras.

  • Olvidan que Barack Obama se hartĂł a firmar Ăłrdenes ejecutivas durante su presidencia, aunque


El problema de base es la división ideológica de Washington D.C. donde ahora mismo es dificilísimo encontrar acuerdos incluso con una de las peores crisis pandémicas de la historia del país en marcha.

  • En el podcast, explico un poco mĂĄs en profundidad a quĂ© se debe esta paralizaciĂłn, quĂ© es lo que ha firmado Trump exactamente y quĂ© cabe esperar de las prĂłximas semanas.

¿Desea saber mås? Este vídeo de Krystal Ball y Saagar Enjeti criticando la situación estå muy bien. También te recomiendo este artículo de Lisa Rowan (Forbes) explicando la suspensión del impuesto a la nómina y este anålisis de Jim Tankersley (The New York Times) sobre los problemas de las órdenes ejecutivas.


đŸ€“ Tres lecturas relevantes

Washington D.C.: ‘Una investigaciĂłn interna de Facebook revela la extendida escala de la conspiraciĂłn de QAnon’, por Ari Sen y Brandy Zadrozny en NBC News (en inglĂ©s; 7 minutos).

La teorĂ­a de la conspiraciĂłn QAnon cuenta con miles de grupos de Facebook y millones de miembros, segĂșn documentos de una investigaciĂłn interna de la plataforma a los que han tenido acceso desde NBC News. Es algo que ya me esperaba viendo el movimiento de cuentas de QAnon en lugares como Instagram y Twitter —Facebook solo lo abro para quitar las notificaciones pendientes de los boomers que siguen usando la plataforma. Si no lo recuerdas, QAnon es una teorĂ­a por la cual Trump tiene un plan secreto contra el ‘estado profundo’ para detener a montones de miembros de las Ă©lites globales de la cultura y la polĂ­tica que desde hace años secuestran niños para violarlos y matarlos como parte de un cabal satĂĄnico. Pinta mal.

Silicon Valley: ‘Firmas tecnolĂłgicas y financieras buscan formas de salvar del bloqueo a las operaciones estadounidenses de TikTok’, por Georgia Wells, Rolfe Winkler y Cara Lombardo en The Wall Street Journal (en inglĂ©s; 6 minutos).

Sigue la carrera de menos de dos meses por ver quiĂ©n se hace con el control de TikTok en Estados Unidos ahora que la orden ejecutiva de Trump ha puesto el reloj a andar —aunque no descarten mis panas una que la orden vaya a estar un tiempecillo dĂĄndose un paseo por los juzgados. Los rumores en torno a que Twitter habrĂ­a mostrado interĂ©s en una fusiĂłn son la parte mĂĄs cachonda del tema teniendo en cuenta que la plataforma cerrĂł en su momento la app de vĂ­deos cortos Vine de donde salieron estrellas de YouTube como David Dobrik o los hermanos Paul. Le leĂ­ una vez a alguien Twitter que aquella fue una de las peores decisiones a nivel geopolĂ­tico jamĂĄs tomadas en Silicon Valley. Es probable que existan menciones especiales en ese terreno, pero es innegable el poder que tiene TikTok a nivel global y cĂłmo esto es solo una reacciĂłn a la posibilidad de que Bytedance empiece a mirarle de tĂș a tĂș a Facebook y compañía.

Hollywood: ‘El consejero delegado de WarnerMedia dice que HBO Max tiene una clara ventaja sobre Netflix’ por Lucas Shaw en Bloomberg (en inglĂ©s; 10 minutos)

Absoluto desfase lo que pasĂł hace unos dĂ­as en WarnerMedia en lo que ya se estĂĄ llamando como La masacre del viernes de Jason Kilar, el consejero delegado de la compañía que apenas lleva tres meses en el puesto. El tipo se ha cargado, entre otros, a Bob Greenblatt, un ejecutivo que venĂ­a de un puestazo en NBCUniversal y que aquĂ­ ha durado menos de un año en el puesto que le permitĂ­a supervisar el lanzamiento de HBO Max. Kilar, que cofundĂł la plataforma de streaming Hulu, dice estar “muy contento” con HBO Max, pero no resulta muy creĂ­ble teniendo en cuenta estos cambios o lo poco que ha resonado el servicio salvo por polĂ©micas como el retiro temporal de Lo que el viento se llevĂł o la confusiĂłn con todas las marcas que ahora estĂĄn incluidas dentro de HBO Max (y alrededor de la plataforma). La entrevista merece la pena porque Kilar va a ser una de las figuras imprescindibles de las guerras del streaming en los prĂłximos años —si es que no acaba siendo Ă©l mismo vĂ­ctima de una masacre parecida a la del viernes o a la que estĂĄn enfrentando esta semana cientos de empleados de WarnerMedia a raĂ­z de la consolidaciĂłn de distintos departamentos de la compañía para poner HBO Max en el centro de todo. DĂ­as duros en Hollywood.


😆 Quitándole la gracia

Leonardo DiCaprio. No sé cómo lo consigue, pero DiCaprio con una bebida en la mano parece ser un habitual de la creación de memes y esta vez vuelve a sumar uno a la lista. Lo he visto mucho en Reddit estos días:

La ruta hacia el Dorado. Luego estå este otro de la película de DreamWorks Animation del año 2000, una que por cierto tiene un seguimiento friki un tanto curioso en Facebook/Tumblr y donde hace relativamente poco pasó esto otro con hormigas, y que esta vez ha dado con esta plantilla cachonda:

Una versiĂłn genial del meme de las reacciones del periodista Jonathan Swan a las declaraciones de Trump durante una entrevista con Axios en la Casa Blanca:

Y este Ășltimo meme de la segunda temporada de la serie The Umbrella Academy que estĂĄ probando ser muy versĂĄtil:

Y en vĂ­deos e imĂĄgenes que te alegrarĂĄn el dĂ­a:


đŸ€© Un vĂ­deo para mojarse

‘WAP’. Cardi B y Megan Thee Stallion rompieron internet esta semana con un vĂ­deo musical en el que cantan sobre “coños muy mojados” y en el que aparecen Kylie Jenner, RosalĂ­a y Normani, entre otras mujeres. Comentaristas conservadores como Ben Shapiro les dieron exactamente la clase de atenciĂłn que necesitaban al atacar la vulgaridad de la letra de la canciĂłn y criticar el mensaje de la misma como un flaco favor al feminismo: "De todo esto va el movimiento feminista. Realmente, no va sobre que las mujeres tengan que ser tratadas como seres humanos independientes y completos. Va sobre un 'coñ* muy mojado'. Y si dices algo diferente al respecto es porque eres un misĂłgino".

Os cuento esto porque detesto a Saphiro y el muy incel dijo: "Cuando vi por primera vez la letra de esta canción, mi primera preocupación [
] es que estas mujeres están describiendo una condición ginecológica seria. Lo digo en serio. Quiero decir, ¿un cubo y una fregona? Hay algo ahí que no es biológicamente normal".

El tipo estaba admitiendo en su podcast, y luego en su Twitter, que un coño mojado es un problema ginecolĂłgico, lo cual es maravilloso a demasiados niveles diferentes para alguien que estĂĄ criticando la vulgaridad de una canciĂłn desde su perspectiva ultraconservadora. Miles de personas en Twitter, sobre todo en la izquierda, no dejaron pasar la oportunidad de meterse con Shapiro y sentirse mal por su mujer, una persona que
 Âżnunca ha tenido el coño mojado?

Lejos de la broma con su mujer, se han hecho ya varios remix con el tramo del podcast de Shapiro en el que el comentarista lee en voz alta la letra de ‘WAP’. Lo gracioso es que omite las palabras malsonantes como pussy [en español, coño] con p-word [en español, palabra que empieza por p]. AquĂ­ dos ejemplos cojonudos:


👋 Y para terminar...

Una recomendación. Terminé el otro día el documental The Swamp que HBO estrenó la semana pasada. Sigue la vida política de tres congresistas republicanos que estån intentando contrarrestar las fuerzas del establishment de su partido, los lobbys, la corrupción y la influencia del dinero negro en Washington D.C..

Uno de los protagonistas es Matt Gaetz, uno de los mĂĄs arduos defensores de Trump en el Capitolio. Es un tipo habitualmente deshonesto en su defensa del presidente, pero aquĂ­ se ve una parte de su carrera que creo que ayuda a empatizar un poco mĂĄs con su perspectiva. Es incluso adorable, la verdad. Dadle una oportunidad y me decĂ­s.

Hasta la semana que viene.