🧑‍💻 ¿Trucos sucios en el Pentágono?

Y también: avisos a la amenaza rusa y reforma judicial en Argentina.

23 de septiembre | Nueva York

🏥 La noticia que se nos escapó (vídeo): Mario Castroviejo cuenta por qué el Pentágono ha lanzado una investigación sobre las operaciones psicológicas clandestinas del ejército estadounidense.

⚠️ IMPORTANTE. Solo este fin de semana, ofrecemos un mes gratis para seguir nuestra cobertura de las elecciones de medio mandato de Estados Unidos.

  • ¡Es lo que más nos gusta en este mundo! (Al menos, a Emilio).

⏰ Leer esta newsletter te llevará 5 minutos y 16 segundos.

Tiene hambre el perrete. Bienvenido a La Wikly.


☢️ Estados Unidos avisa

Lo importante. Estados Unidos lleva meses enviando avisos privados pero contundentes a Rusia para disuadir al Kremlin del uso de armas nucleares, según fuentes de la administración estadounidense que han hablado con The Washington Post.

Contexto. El mandatario ruso Vladimir Putin dijo este pasado miércoles que su país usaría todos los medios necesarios para proteger su integridad territorial, incluyendo las provincias ucranianas que sus fuerzas ocupan parcialmente en estos momentos.

  • El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso Dmitry Medvedev extendió esas amenazas mencionando específicamente el uso de “armas nucleares tácticas”.

  • Añadió Medvedev: “Rusia ha elegido su camino. No hay vuelta atrás”.

Explícamelo. Las advertencias habrían sido lo suficientemente ambiguas como para que desde el Kremlin no sepan demasiado bien cómo respondería Estados Unidos ante el uso de una bomba nuclear.

  • Ni el presidente Joe Biden ni el Departamento de Estado estadounidense han dado muestras de ceder a las presiones de Putin en lo que implica seguir ayudando a Ucrania.

  • Es decir, que cabe esperar nuevos envíos de armamento a los ucranianos y la búsqueda de nuevos paquetes legislativos con los que aprobar incluso más ayuda.

¿Y ahora? Los territorios ocupados por Rusia en Ucrania están celebrando este fin de semana ‘referendums’ para anexionarse a su invasor.

  • Las iniciativas carecen de toda garantía democrática, pero pretenden ser la justificación de Rusia para enviar nuevas tropas y dilatar su agresión sobre Ucrania.

Más información en The Washington Post.


🛫 Con LEVEL

Lo importante. Este sábado se celebra en Nueva York el Global Citizen Festival en el que artistas como Rosalía, Metallica, Charlie Puth y Mariah Carey actuarán en Central Park ante miles y miles de personas en lo que promete ser una gran introducción al otoño.

  • La cita es solo una de muchas de ellas que se celebrarán este otoño en Nueva York, cuando la gente vuelva a las salas de conciertos tras los festivales de la primavera y el verano.

¿Mi recomendación? Echa un vistazo al calendario de conciertos del otoño y cógete un vuelo ya mismo con LEVEL, la aerolínea de bajo coste que cruza el Atlántico a destinos estadounidenses como Nueva York por precios que empiezan por poco más de 300 euros.

[Patrocinio]


🇦🇷 Argentina: reforma judicial

Lo importante. El Senado argentino aprobó un proyecto de ley que propone la ampliación de miembros de la Corte Suprema de Justicia, de 5 a 15 jueces. El siguiente paso: la Cámara de Diputados.

  • Tras un encendido debate de más de siete horas, la cámara alta del Congreso dió el visto bueno a la iniciativa con 36 votos a favor y 33 votos en contra.

Explícamelo. La versión original del proyecto presentado por el presidente Alberto Fernández proponía reconfigurar la Corte Suprema como un órgano de 25 miembros y aumentar la cantidad de juzgados federales, entre otras iniciativas. 

  • La propuesta fue apoyada por los gobernadores del Frente de Todos, coalición del presidente, que emitieron una declaración conjunta con tres principios centrales que pretenden impulsar en la nueva Corte: federalismo, equidad de género y especialidad en la materia.

Sin embargo, durante el debate en el Senado, el proyecto de ley tuvo que ser modificado para alcanzar el número de apoyos necesario.

  • Así, se pasó de esos 25 jueces propuestos originalmente a 15, siempre contemplando una composición federal y respeto por la paridad de género.

¿Y ahora? Para su aprobación por el Congreso, el proyecto de reforma judicial debe conseguir ahora la aprobación de la Cámara de Diputados. En esa cámara baja, sin embargo, el panorama es muy poco prometedor.

  • La bancada de legisladores del Frente de Todos está a 11 diputados del quórum para que se celebre la sesión, por lo que solo conseguir que se concrete el debate ya será todo un desafío.

  • Pese a todo, de conseguirse el quórum para la sesión, un solo voto podría marcar la diferencia entre la aprobación y el rechazo.

Más información en Parlamentario.


💻 Cóctel de enlaces

Unas lecturas para perderte en la red

🪩 Príncipes del Pop

Increíble perfil de dos imitadores de Michael Jackson en Buenos Aires, Argentina, que explora las divisiones económicas del país. Uno se embadurna de maquillaje y hacer un recorrido diario de varias horas para ganar unos pocos dólares. El otro se ha hecho 13 operaciones quirúrgicas para parecerse lo máximo posible al Rey del Pop. Y eso solo es la premisa.
The New York Times (en inglés; 10 minutos)

🇭🇳 Retrato de Honduras

José Ignacio de Alba está recorriendo América Latina con destino final a Ushuaia. En su paso por Honduras, escribe sobre el segundo país más pobre del continente: “Jamás me han sometido a una revisión tan dura como la que tengo en las 24 horas que estoy en este país [...] tiene fama (bien ganada) de ser un país peligroso”.
Pié de Página (en español; 7 minutos)

🎮 El factor nostálgico

Siempre he amado aventuras gráficas como Monkey Island, Runaway o Broken Sword, pero nunca sabía poner el acento en por qué siempre quería volver a ellas. Estos dos desarrolladores de videojuegos lituanos explican bien una de las claves: lo bien que se siente viajar y permanecer por sus escenarios.
GamesIndustry.Biz (en inglés; 10 minutos)

📱 Futuro de redes

Una reflexión sobre el impacto del ecosistema digital creado por las redes sociales en la formación de vínculos y la construcción de “lo real” en la vida que transcurre fuera de las pantallas. Buenos disparadores para pensar qué sociedad futura estamos construyendo con los hábitos de hoy.
Red/Acción (en español; 6 minutos)

🇺🇦 Una defensa patriótica

Espectacular reportaje del Journal sobre los grupos de ciudadanos ucranianos que se hicieron con todas las armas a su alcance para defender Kyiv de la invasión rusa. Incluye multitud de anécdotas sobre los distintos frentes que frenaron el avance ruso sobre la capital.
The Wall Street Journal (en inglés; 36 minutos)

💦 Defender el agua

La crisis de suministro de agua potable en Jackson, de la que hablamos en esta edición, puso de relieve una larga historia de desigualdad racial en Mississippi. El gobernador sugirió que privatizar el agua podría contribuir a resolver el problema de suministro y tres activistas le responden en esta nota.
The Nation (en inglés, 10 minutos)


¡Comparte esta newsletter con amigos y familiares para que nos conozca más gente!

Share

Buen fin de semana,