

Discover more from La Wikly de Emilio Doménech
🚨 ¡OFERTÓN! Especial 300 entregas
Y también: donaciones de sangre abiertas y Nicaragua sin cámaras.
29 de enero | Madrid
📬 Esta semana cumplimos 300 entregas de la newsletter premium y queremos celebrar el logro con una oferta del 30 por ciento de descuento en nuestra suscripción anual. Por solo 2.92€ al mes, recibirás tres entregas premium a la semana en las que te hablaremos de política latinoamericana, cultura & tecnología, y elecciones. Por ejemplo, esta semana hemos hablado de:
Apúntate antes del próximo 5 de febrero:
🕰️ Leer esta newsletter te llevará 5 minutos y 36 segundos.
👋 Aguanta hasta el final para un buen meme sobre ciclistas. Bienvenido a La Wikly.
🩸 Cuestión de sangre
Por Anita Pereyra
Lo importante. La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) emitió una guía el viernes que propone aligerar algunas restricciones a las donaciones de sangre por parte de hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres.
"Nos estamos moviendo ahora hacia una política inclusiva para la donación de sangre", dijo el Dr. Peter Marks, quien dirige el Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA.
Contexto. Este tipo de restricciones en la donación de sangre se remontan a los primeros días de la epidemia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en los años 80 y fueron diseñadas para proteger el suministro de sangre de posibles contaminaciones con VIH.
Originalmente, los hombres homosexuales y bisexuales tenían completamente prohibido donar sangre. Con el tiempo, la FDA removió la prohibición de por vida, pero mantuvo algunos límites.
Explícamelo. Según la política de donación vigente, actualizada por última vez en 2020, los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres pueden donar sangre si no han estado sexualmente activos durante los tres meses anteriores al momento de donación.
La nueva política propone eliminar esta restricción basada en el tiempo y, en cambio, evaluar la elegibilidad de los donantes potenciales en función de una serie de preguntas que evalúan su riesgo de contraer VIH, independiente de su género.
La FDA desarrolló esta lista de preguntas de detección de riesgo con base en los resultados de un estudio sobre aproximadamente 1.600 hombres homosexuales y bisexuales.
¿Y ahora? La decisión fue celebrada por activistas de los derechos LGBTQ+ y agrupaciones como la Asociación Médica Estadounidense y la Cruz Roja Estadounidense, que llevan años presionando por un cambio en las normativas federales sobre donación de sangre.
"Estos cambios llevan más de 40 años en proceso y son un tremendo salto adelante para elevar la ciencia sobre el estigma", dice Tony Morrison, portavoz del grupo de defensa GLAAD.
Más información en NBC.
🇳🇮 Nicaragua: prohibido grabar
Por Anita Pereyra
Lo importante. Una nueva disposición del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua prohíbe a los turistas ingresar al país con cámaras de fotografía o vídeo de forma libre.
Ahora, los turistas deberán solicitar un permiso especial de la Cinemateca Nacional y, en caso de ser aprobado, está limitado a un solo dispositivo fotográfico y una lente de largo alcance.
Para ingresar otros dispositivos audiovisuales, deberán pagar impuestos.
Explícamelo. El gobierno de Ortega informó a través de la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA) que los turistas no podrán ingresar libremente dispositivos y accesorios para captar imágenes y sonido.
El aval de la Cinemateca Nacional, institución dirigida por una allegada a la familia presidencial, deberá ser tramitado antes del viaje.
El servicio de aduanas se reserva el derecho a incautar cualquier dispositivo que no cuente con la respectiva certificación.
La disposición también prohíbe la entrada de binoculares de visión nocturna, por considerarlos herramientas “de uso privativo del Ejército y la Policía Nacional, de conformidad con la Ley Nº510, Ley especial para el Control y Regulación de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros materiales relacionados”.
¿Y ahora? Esta nueva normativa no hace más que aumentar las preocupaciones sobre el control de la información que ejerce el gobierno de Ortega en el país. A los atentados contra la libertad de prensa se suma ahora el excesivo control que está otorgando al órgano de la Cinemateca Nacional.
En octubre, la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, votó una reforma que le otorga a este organismo el control de la regulación y la autorización de toda producción audiovisual en el país.
Más información en DW.
🧢 Lecturas de Emilio
Incluyendo una de libros que saben hablar
📚 Habla con libros
Cada día que pasa aparecen herramientas de inteligencia artificial generativa sorprendentes. Konjer es sin duda una de ellas. De entre una selección de unas pocas decenas de títulos, esta aplicación te permite hacerle preguntas a los libros para que una inteligencia artificial en forma de chatbot te responda lo que el libro piensa sobre ese tema en concreto.
Konjer (en inglés; el tiempo que quieras)
🚘 Sony se electrifica
En The Verge exploran la entrada de Sony en el terreno de los coches eléctricos con Afeela, una colaboración con Honda que ha generado escepticismo pero que en realidad está mucho mejor armada de lo que parecía en un primer momento. En cierta manera, la entrada del gigante tecnológico japonés en la industria de los coches eléctricos es también un adelanto de lo que podría presentar Apple en un futuro cercano, si es que los de Cupertino también entran en esta batalla.
The Verge (en inglés; 20 minutos)
💸 ¿Recesión o no?
Llevo meses leyendo a economistas que creen que Estados Unidos está al borde de una recesión, pero nunca termina de llegar. ¿Pero en qué se fijan los expertos para determinar que un país está al borde del colapso económico? ¿O de un tropiezo severo como el que se lleva previendo desde más de un año? Este artículo ahonda en esos parámetros y da con algunas referencias muy divertidas: ¡compra de ropa interior para hombres! ¡¡Reservas para hacerse cirugías plásticas!!
Bloomberg (en inglés; 18 minutos)
😻Lecturas de Anita
Incluyendo una de fechas electorales
🌍 Polémica COP 28
Hace un par de semanas se anunció que el Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, CEO de la compañía estatal de petróleo de Emiratos Árabes Unidos, será el presidente de la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28). La periodista climática Tais Gadea Lara explora las significancias de esta elección.
Red/Acción (en español; 18 minutos)
💦 Aguas turbias
Esta crónica de Malena Landoni resultó ganadora del Primer Premio en la IV edición del Concurso Crónica Patagónica, organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico. Una increíblemente descriptiva historia sobre la crudeza de ser joven en contextos de extrema vulnerabilidad social.
Revista Anfibia (en español; 30 minutos)
🗳️ Calendario electoral
Esta edición de “La gente vota”, la newsletter del politólogo Facundo Cruz, es crucial para fanáticos de las elecciones como nosotros. Un repaso de las ocho principales elecciones a nivel global del próximo año, a criterio del autor: Argentina, Berlín, Nigeria, Estonia, Finlandia, Nueva Zelanda, Turquía y España.
Cenital: La gente vota (en español; 19 minutos)
Buen fin de semana,
Posdata: sí, soy yo.