🗳️ Midterms 2022: las claves

Y también: los planes tuiteros de Elon y las protestas bolsonaristas.

3

4 de noviembre | Nueva York

🗳️ La noticia que se nos escapó (vídeo): Mario aprovecha la cuenta atrás de las elecciones midterms 2022 para resumir las claves que necesitas conocer antes de la cita del 8 de noviembre.

🚨 Este domingo, los suscriptores de La Wikly Premium recibirán un adelanto de las predicciones de Emilio de lo que ocurrirá en la cita electoral del martes. Apúntate a la versión de prueba de 7 días de La Wikly Premium sin compromiso para recibir ese boletín especial:

🕰️ Leer esta newsletter te llevará 7 minutos y 32 segundos.

👋 Aguanta hasta el final para un buen meme sobre Elon Musk. Bienvenido a La Wikly.


Imagen creada por DALL-E a partir de la descripción ‘a blue bird on a boat is heading towards a raging part of river, digital art’

🐦 Twitter, Elon, Caos

Por Emilio Doménech

Lo importante. El nuevo Twitter de Elon Musk tiene previsto implantar nuevos productos en la plataforma y despedir a la mitad de la plantilla cuando todavía no pasa una semana desde que el empresario se hiciera con las llaves del reino del pájaro azul.

  • Los despidos de cientos de trabajadores podrían estar produciéndose conforme lees esta noticia, según comunicaciones a las que ha tenido acceso The New York Times.

Contexto. Los medios llevan días haciéndose eco de diferentes filtraciones internas acerca de los planes de Musk, evidenciando una atmósfera caótica en las oficinas de Twitter en San Francisco.

  • Algunas de las historias no se han cumplido. Ni Musk va a despedir al 75 por ciento de la plantilla ni va a requerir que los que quieran conservar la insignia de verificación paguen 20 euros al mes.

  • Pero sí podría estar a punto de despedir al 50 por ciento de la plantilla y de requerir que los que quieran conservar la insignia de verificación paguen 8 dólares al mes.

Explícamelo. La idea que mejor forma está tomando estos días es la de empezar a ofrecer un modelo de suscripción de Twitter Blue por 8 dólares al mes. El nuevo Twitter Blue ofrecería:

  • Productos como artículos destacados entre tu red de seguidos, carpetas para ordenar tuits destacados o la opción de tener varios segundos para deshacer un tuit recién publicado.

  • Acceso a herramientas todavía en desarrollo como la opción de editar tuits, pronto disponible para todos los usuarios.

  • Insignia de verificación azul, aunque sin necesidad de autentificar la identidad del usuario que pague por ella (lo cual no tiene mucho sentido).

Los trabajadores de Twitter están trabajando a destajo, incluso durmiendo en la oficina, para poder cumplir el calendario frenético impuesto por Musk para implantar esta nueva estrategia.

  • Y eso incluye nuevos servicios para publicar vídeos bajo muro de pago o enviar mensajes directos a famosos por un módico precio.

¡Como en la mierda LinkedIn!

¿Y ahora? A falta de conocer más detalles, Casey Newton también contó este jueves que Musk está muy interesado en rescatar la plataforma de vídeos cortos Vine que Twitter discontinuó hace años.

  • La idea es competir con TikTok y fomentar que los usuarios usen la propia cámara de Twitter para grabarse reacciones a tuits que vean en el timeline.

Introducing: ¡Insultos a la cara con vídeo!

Más información en The New York Times.


🛫 Con LEVEL

Lo importante. Uno de los secretos mejor guardados de la Navidad neoyorquina es el Jardín Botánico del Bronx, un emplazamiento alejado del centro pero con una de las citas más mágicas de la temporada: el Holiday Train Show solo disponible entre noviembre y enero.

  • Es una exhibición de maquetas de trenes en la que podrás ver montones de vagones en miniatura recorrer ferrocarriles entre árboles y plantas del invernadero mientras sortean edificios históricos de la ciudad de Nueva York recreados con materiales naturales.

¿Mi recomendación? Reserva tus entradas y cógete un vuelo ya mismo con LEVEL, la aerolínea de bajo coste que cruza el Atlántico a destinos estadounidenses como Nueva York por precios que empiezan por poco más de 300 euros.

[Patrocinio]


Imagen creada por DALL-E a partir de la descripción ‘a bunch of protestors with Brazilian flags are breaking havoc in the middle of a highway, impressionistic’

🇧🇷 Bolsonaristas enfurecidos

Por Anita Pereyra

Lo importante. Cientos de partidarios del actual presidente Jair Bolsonaro protagonizaron la tercera jornada de manifestaciones en Brasil, pidiendo al ejército una intervención armada tras la que consideran como una victoria injusta de Lula da Silva en los comicios del pasado domingo.

  • Con la aspiración de convertirse en un verdadero grupo desestabilizador del futuro gobierno de Lula, los manifestantes organizaron cortes de ruta y movilizaciones en varios puntos del país.

  • El influyente diario O Globo se pronunció sobre la protesta en un editorial que comparaba las manifestaciones brasileñas con el Asalto al Capitolio estadounidense a manos de los seguidores de Donald Trump.

Contexto. El resultado del balotaje presidencial del pasado domingo se decantó por Luiz Inácio Lula da Silva, del izquierdista Partido de los Trabajadores. El actual presidente Jair Bolsonaro quedó segundo con el 49,1 por ciento de los votos.

  • La votación del domingo fue el clímax de fuertes tensiones sociales acumuladas en los últimos meses y que tuvieron su reflejo en un aumento de los índices de violencia política en el país.

  • Además, Bolsonaro no reconoció el resultado de los comicios hasta el martes por la mañana. El silencio del presidente dio lugar a especulaciones sobre un posible golpe de Estado o la anulación de los resultados electorales.

Explícamelo. Las protestas comenzaron el domingo a la noche y cobraron fuerza el lunes de madrugada con el corte de rutas organizado por los camioneros.

  • No se trató de eventos aislados, sino de un esfuerzo coordinado previamente vía redes sociales entre grupos de partidarios del presidente.

Bolsonaro se dirigió a sus seguidores el martes para pedirles que reestablecieran la libre circulación en las autovías. Y aunque justificó el accionar de sus seguidores en un supuesto “sentimiento de injusticia” por los resultados electorales, llamó a desbloquear las rutas.

¿Y ahora? Pese a la enorme tensión social, el ministro de la Casa Civil Ciro Nogueira confirmó que el gobierno pretende cumplir con la ley de transición gubernamental. El miércoles, el vicepresidente electo Gerardo Alckmin viajó a Brasilia para iniciar las conversaciones de traspaso de mando con Bolsonaro.

  • La ceremonia de asunción de Lula será el primero de enero de 2023.

Más información en The Brazilian Report.


Imagen creada por DALL-E a partir de la descripción ‘a family goes into a haunted house, diorama’

🧢 Lecturas de Emilio

Incluyendo una para volver a los despachos de Logan Roy

👻 Solicito casa encantada

Divertido reportaje que entrevista a varias personas que no solo creen en los fantasmas, sino que dicen convivir con ellos en sus hogares porque tampoco es para tanto. Me ha encantado descubrir que en Nueva York es posible que un juez rescinda una venta si el vendedor no ha informado que la casa de la operación tiene fama de estar encantada.
The New York Times (en inglés; 14 minutos)

📺 Por los pelos

¿Un artículo sobre despachos de Hollywood acerca de la producción de una serie sobre despachos de Hollywood? Dame más de esa droga, gracias. No, pero ahora en serio, está bien leer que los orígenes de Succession, incluido ese proyecto africano que casi sacan adelante, podría haber ocurrido perfectamente en un de los capítulos de la serie.
Town & Country (en inglés; 12 minutos)

🇨🇳 Sin excepciones

Increíble crónica de un periodista británico al que el gobierno chino en Shanghai obliga a pasar cuarentena en unas instalaciones secretas por haber sido contacto cercano a alguien que ha dado positivo en COVID-19. La experiencia no es excesivamente aterradora dentro del contexto chino burocrático-hasta-la-médula, pero la conclusión es certera: ni de coña me arriesgo a meterme en lugares públicos si eso puede hacerme tener que pasar días en uno de esos centros de detención.
Financial Times (en inglés; 20 minutos)


Imagen creada por DALL-E a partir de la descripción ‘a futuristic Great Wall of China, steampunk art’

🐱 Lecturas de Anita

Incluyendo una con 80 millones de indios sin bolsitas de súper

🇨🇳 Rumbo de China

El Partido Comunista de China celebró su 20º Congreso, donde el actual presidente Xi Jinping ofreció un discurso con las principales claves de su tercer mandato. Los ojos del gigante asiáticos parecen estar puestos casi exclusivamente en la carrera tecnológica, pero dejo que el equipo de Cenital te lo cuente mejor.
Cenital (en español; 6 minutos)

⛰️ Triángulo de litio

La newsletter de Violeta Weber es una de las pocas que leo regularmente (¡además de esta!) y creo que no la había recomendado antes, pero acá dejo este artículo bastante interesante sobre la producción de litio en el Cono Sur. La disputa del litio en Chile, pero ahora en clave regional.
Mate Mundi (en español; 6 minutos)

🛍️ Prohibir los descartables

Los últimos informes de Naciones Unidas sobre la producción global de plásticos descartables no han dejado de alertar sobre la necesidad de promover una reducción drástica de su consumo. El municipio indio de Tamil Nadu los prohibió en julio, y este artículo te cuenta cómo impactó la medida en sus 80 millones de habitantes.
RED/ACCIÓN (en español; 8 minutos)


¡Comparte esta newsletter con amigos y familiares para que nos conozca más gente!

Share

Buen fin de semana,

Posdata: el meme de Elon.