17 de diciembre | Madrid
👋 Aguanta hasta el final para un buen vídeo de fauna marítima. Bienvenido a La Wikly.
📬 Prueba nuestra versión premium durante siete días sin compromiso en el siguiente enlace:
🕰️ Leer esta newsletter te llevará 6 minutos y 8 segundos.

🐦 Una purga tuitera
Por Emilio Doménech
Lo importante. Twitter suspendió este jueves por la noche las cuentas de varios periodistas que habían estado contando las últimas acciones de la plataforma que controla Elon Musk.
Según el propio Musk, la suspensión estaba relacionada con la información de localización en tiempo real de su jet privado.
Entre los suspendidos están Ryan Mac, de The New York Times; Drew Harwell, de The Washington Post; Donie O’Sullivan, de CNN; y Aaron Rupar, un periodista independiente prodemócrata conocido por compartir vídeos de declaraciones de políticos.
⚠️ Última hora. Elon Musk ha levantado las suspensiones de los periodistas tras hacer dos encuestas diferentes en Twitter en las que ganaron las opciones que pedían que así lo hiciera.
A continuación, la newsletter tal y como la habíamos escrito anoche antes de programarla para que saliera a primera hora del sábado.
Contexto. Desde hace años, numerosas cuentas de Twitter se valen de información de acceso público
para compartir la localización en tiempo real de aviones de figuras destacadas en el ámbito gubernamental, empresarial o cultural.En el caso de @elonjet, la cuenta que seguía los movimientos del jet privado de Elon Musk conforme despegaba y aterrizaba en aeropuertos de todo el mundo, era quizá el más prominente de todos.
Esa y otras cuentas que también seguían la localización de multimilmillonarios como Bill Gates o Jeff Bezos fueran todas suspendidas esta semana.
Explícamelo. Este jueves, Twitter tomó medidas similares contra periodistas que habían estado contando esas suspensiones y que, al menos en algunos casos, compartieron enlaces a páginas web donde podía seguirse la localización en tiempo real de jets privados como el de Musk.
Twitter también bloqueó esos enlaces y ahora mismo es imposible tuitearlos.
Este párrafo de la noticia de The New York Times resume bien cómo se fue dando todo el jueves:
"Después de su suspensión de Twitter, [Jack] Sweeney fue a Mastodon, una red social alternativa. Después de que Mastodon usara Twitter para promocionar la nueva cuenta de Sweeney este jueves, Twitter suspendió la cuenta de Mastodon. Conforme algunos periodistas compartieron la noticia de la suspensión de Mastodon, sus propias cuentas fueron suspendidas".
La decisión de Musk difiere de lo que él mismo defendió hace unas semanas cuando dijo que su compromiso con la libertad de expresión va lo suficientemente lejos como para permitir la existencia de cuentas como la de @elonjet
.Pero el CEO cambió de opinión esta semana después de que un “loco desconocido” acosara a uno de sus hijos cuando iba en un coche.
No está claro qué relación tienen los movimientos de su jet privado con los de un coche privado.
Mi forma de verlo. Como diría el columnista Matt Levine: ‘oh, elon’. Dejando de lado el debate sobre compartir enlaces a lugares donde se puede seguir la localización de jets privados en tiempo real, me quiero centrar en el aspecto meramente periodístico.
Algunas de las cuentas suspendidas parecen haber sido bloqueadas tras tuitear información sobre la forma en la que se estaban dando los acontecimientos, no enlaces directos a Mastodon, Sweeney o alguna de las webs donde se puede hacer seguimiento de localización del jet privado de Musk.
Por ejemplo, O’Sullivan contó que la policía de Los Ángeles confirmó que no se había denunciado ningún crimen sobre el incidente del acosador y el hijo de Musk. Fue suspendido poco después. El último tuit de otro periodista, Matt Binder, fue precisamente haber contado la suspensión de O’Sullivan.
Esto que voy a decir es pura especulación, pero tengo la sensación de que Musk tiene una herramienta de suspensión inmediata en su ordenador y que estas decisiones fueron tomadas por frustración al ver que periodistas con decenas o cientos de miles de seguidores estaban señalando sus contradicciones. Conozco la sensación de tener a muchas voces criticándote al mismo tiempo porque la he vivido en primera persona. Y lo pienso porque no parece haber una coherencia en la suspensión de las cuentas. Si todas hubieran compartido enlaces, lo entendería, pero no parece ser el caso.
Así que sí, pinta mal. Y pinta mal porque cada día que pasa es más evidente que Twitter es la plataforma de Elon Musk y que la dirigirá a su antojo y capricho mientras esté dedicando tanto tiempo a sus operaciones. Y el problema es que está profundamente enganchado a la plataforma. No soy optimista si esto sigue tal y como hasta ahora. Si cede el puesto de CEO para centrarse en Tesla y SpaceX, como se viene presuponiendo, entonces quizá esto remonte.
¿Y ahora? Musk entró en un Twitter Spaces este jueves para explicar lo sucedido y dijo que publicar la información personal de alguien sin su permiso, o doxxing, tendrá como consecuencia la suspensión.
Curiosamente, en ese Spaces estaban algunos de los periodistas suspendidos porque Spaces opera sobre el código de Periscope, la plataforma de retransmisión de vídeos en vivo que Twitter dejó de usar el año pasado.
Musk fue tajante en sus intercambios con algunos de los periodistas suspendidos: “Si doxeas, se te suspende. Eso es todo. Fin de la historia”.
Tras ese último comentario, Musk abandonó el Spaces, cuya grabación ya no está disponible para su escucha por alguna razón desconocida.
Más información en The Verge.
👕 Producto local completo
Columna de tecnología gratuita con la ayuda de Sepiia
Lo importante. Con las Navidades a la vuelta de la esquina, las prendas de Sepiia son un regalo que apuestan por cuatro claves: son innovadoras, sostenibles, con estilo y de producción local.
Y créeme cuando digo que me motiva mucho eso de la producción en España.
Explícamelo. Sepiia trabaja con proveedores y talleres de España y Portugal, y eso suele incluir mi ciudad natal de Alcoy, donde trabajan el tejido 3D elástico de punto circular que caracteriza a Sepiia —y que le otorga algunas de las propiedades que más nos gustan de ellos.
Por ejemplo, que no se arrugan, lo que te ahorra tiempo y electricidad porque no tendrás que planchar.
Echa un vistazo a los productos de Sepiia y usa el código MARICOPER para un descuento del 15 por ciento.
🫵 ¡Oye, maricoper!
Esta columna normalmente la reciben los suscriptores premium de La Wikly junto a dos titulares de actualidad y un monitor global con enlaces de noticias internacionales relevantes.
Si quieres tener la experiencia completa, suscríbete en el siguiente enlace:
En otro orden de cosas, no habrá nuevos streams hasta el lunes de la semana que viene, pero sí tendremos al menos dos newsletter premium sobre Perú y los memes de Argentina con motivo del Mundial. Anita promete emociones fuertes.
Y sobre mí, ya estoy en España moviéndome de punta a punta conforme pongo en orden mi nueva vida, pero espero poder recuperar algo de normalidad una vez deshaga maletas entre Madrid y Alcoy. Gracias por la paciencia.
Feliz viernes,
Posdata: el bicho del mar.
Cualquiera puede ver los movimientos en tiempo real de aviones de todo el mundo gracias a la tecnología Automatic Dependent Surveillance–Broadcast (ADS-B). Los aviones la transmiten por ley federal estadounidense y cualquiera con el equipo necesario puede valerse de otra información disponible en internet para llevar un seguimiento de casi cualquier avión (a excepción de aviones militares y otros que hayan desactivado sus transpondedores).
Sweeney es el creador de la cuenta @elonjet y de varias otras que también compartían la localización en tiempo real de los jets privados de gente como Bill Gates o Jeff Bezos.
Una por la que llegó a ofrecer 5.000 dólares para poder deshacerse de ella. Sweeney rechazó la oferta.