🏛️ Las 8 mentiras de George Santos

Y también: Biden se encuentra con Kishida y Colombia lidia con un derrumbe.

14 de enero | Madrid

🏛️ La noticia que se nos escapó (vídeo): Mario Castroviejo repasa las ocho escandalosas mentiras que han sumido al congresista republicano George Santos en una crisis por la que varios de sus compañeros han pedido que dimita.

🕰️ Leer esta newsletter te llevará 4 minutos y 42 segundos.

👋 Aguanta hasta el final para un buen vídeo de Spider-Man. Bienvenido a La Wikly.


El presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro nipón Fumio Kishida vía Facebook

🇯🇵 Futuro de tensiones

Por Emilio Doménech

Lo importante. El presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro nipón Fumio Kishida se reunieron por primera vez en Washington D.C. para certificar una nueva estrategia militar con la que contrarrestar el aumento de la amenaza china en el Pacífico.

Contexto. La historia reciente de Japón es una de militarismo bajo mínimos, pero el gobierno conservador, profundamente impopular, ha planteado un nuevo enfoque conforme China ha mostrado una mayor agresividad con Taiwán y con las zonas marítimas del Pacífico que están en disputa.

  • Eso incluye el Mar de la China Oriental donde se encuentra Taiwán y donde China desafía desde hace décadas el control japonés de las Islas Senkaku.

  • La presencia militar china se suma al lanzamiento de misiles a aguas niponas el pasado agosto, algo que aumentó las tensiones a un punto en el que desde Japón sienten que no puede mirar a otro lado.

Explícamelo. En ese contexto, Estados Unidos es el aliado militar más importante de Japón y en Biden Kishida ha encontrado a un mandatario más que dispuesto a ejercer un contrapeso contundente a la China de Xi Jinping.

  • El plan anunciado este viernes incluye la modernización de las capacidades militares japonesas para estar a la altura del desafío chino.

  • Y también una forma de refrendar el compromiso estadounidense con el Pacífico, donde los intereses de China se alargan desde Taiwán hasta las aguas del Mar de la China Meridional.

¿Y ahora? Japón tiene previsto tomar pasos trascendentales para fortalecer sus capacidades de defensa, aumentar su presupuesto militar y mejorar sus competencias en materia de misiles.

  • Además, la cita en Washington sirvió también para implicar a Japón en el papel geopolítico y militar de las naciones occidentales cercanas a Estados Unidos.

  • Y también para reforzar la alianza económica y tecnológica entre Estados Unidos y Japón.

Más información en The New York Times.


El presidente colombiano Gustavo Petro vía Facebook

🇨🇴 Colombia: derrumbe problemático

Por Anita Pereyra

Lo importante. Un derrumbe en el Cauca, departamento suroccidental de Colombia, inhabilitó un tramo de la vía Panamericana que conecta la región con el resto del país. El derrumbe también dejó unos 700 damnificados y multitud de caseríos destruidos.

  • Panamericana es también la vía que conecta comercialmente a Colombia con el resto del continente y concentra la mayor parte del transporte de productos desde Ecuador.

  • Por la ruta se realizan más de 20.000 viajes por mes, según la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar).

Explícamelo. Colombia lleva décadas acumulando deficiencias infraestructurales en materia de caminos y carreteras que limitan y dificultan el acceso a localidades de la periferia. Es por esto que un solo derrumbe ha conseguido dejar aislada por tierra la región.

  • Los comerciantes estiman que las pérdidas económicas por el derrumbe ascienden a alrededor de un billón de pesos colombianos, más de 200.000 dólares.

También se está previendo un desabastecimiento de algunos productos alimentarios en la zona centro del país debido a este bloqueo.

  • La Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), por ejemplo, informó que hay más de 350.000 litros de leche atrapados en el departamento de Nariño que podrían perderse.

  • Además, muchas personas que viajaron para fiestas y se encontraban vacacionando en esta región se quedaron atrapados y sin posibilidad inmediata de regresar.

¿Y ahora? El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo un enfoque optimista sobre la situación. Según el mandatario, la adecuación de carreteras vecinales en una ruta alternativa para que transiten los camiones con mercancías no tomaría más de un mes.

  • Petro y su gabinete presidencial visitaron a los damnificados por el accidente y aseguraron que el Estado se encargará de comprar una hacienda para dar un hogar seguro a las familias que lo perdieron todo durante el derrumbe.

"El Estado compra la hacienda, la Ley 1523 nos permite hacerlo en menos de 15 días y esta reubicación puede ser el comienzo de una gran zona campesina que, incluso, nos ayude a aliviar las tensiones del norte del Cauca", subrayó Petro. 

Más información en Infobae.


© Universal Pictures

🧢 Lecturas de Emilio

Incluyendo una sobre una huelga inminente

🤖 Una mala pécora

Divertido enfoque sobre la película de terror que ha conquistado la taquilla en este comienzo de año. Se puede resumir así: “En la superficie, M3GAN es una película de terror sobre una inteligencia artificial pícara y asesina, pero también es una meditación de campamento de 1 hora y 30 minutos sobre cómo una bonita mejor amiga blanca puede ser una de las cosas más aterradoras de la vida estadounidense”. Ja.
Vox (en inglés; 12 minutos)

👩🏻‍🦳 La sucesora

Perfil de la nueva mujer demócrata más importante de la Cámara de Representantes y heredera de Nancy Pelosi, Katherine Clark. Creo que evidencia a través de ejemplos y declaraciones por qué ella es un poco lo mismo que sus predecesores, líderes que tienen que contentar a un espectro muy amplio de legisladores para que voten en línea con el partido.
The New Republic (en inglés; 16 minutos)

📦 Guerra de paquetes

Fascinante relato para entender por qué los trabajadores de la compañía UPS podrían entrar en huelga el próximo verano pese a que muchos repartidores cuentan con salarios y condiciones cada vez más extintos en Estados Unidos para aquellos que carecen de estudios universitarios.
New Yorker (en inglés; 44 minutos)

😻Lecturas de Anita

Incluyendo una sobre las estufas como problema de salud pública

🌾Cancelar el glifosato

El glifosato es actualmente uno de los herbicidas más usados en la agricultura. Sin embargo, su aplicación conlleva severos riesgos para la salud humana y tiene un impacto negativo en los ecosistemas que podría agravarse a futuro. Aunque México ha intentado avanzar en su regulación, la agroindustria todavía no lo ha reflejado.
Pie de Página (en español; 10 minutos)

💸Vivir con inflación

Argentina cerró el 2022 como el cuarto país con mayor inflación en la escala global, solo precedida por Venezuela, Zimbabue y Líbano. La diferencia es que mientras algunos de estos países con altos niveles de inflación sufrieron catástrofes o eventos puntuales que desataron el proceso inflacionario, en Argentina forma parte de la cotidianeidad. Juan Manuel Tellechea lo explica a fondo en este artículo.
Cenital: Rollover (en español; 10 minutos)

🔥Estufas de gas

Estados Unidos está considerando nuevas regulaciones (incluyendo prohibiciones) sobre las estufas de gas que han provocado un violento rechazo en la población. Alrededor del 38 por ciento de los hogares estadounidenses tienen una estufa de gas, pero numerosos estudios afirman que son contaminantes y causan, entre otras complicaciones, asma infantil.
Vox (en inglés; 9 minutos)


Anímate a compartirnos con más gente en alguna de tus redes sociales para ayudarnos a crecer.

Share

Buen fin de semana,

Posdata: ¡es Peter Parker!