

Discover more from La Wikly de Emilio Doménech
🏆 La quiniela de los Oscar 2023
Y también: una bancarrota en el valle y argumentos contra Kirchner.
11 de marzo | Madrid
👋 Aguanta hasta el final para el mejor remake ever. Bienvenido a La Wikly.
📬 Si te han reenviado esta newsletter, prueba la suscripción de pago de La Wikly Premium durante siete días sin compromiso para estar al día de la actualidad en América a través de la política, la cultura y la tecnología que mueven el mundo.
🕰️ Leer esta newsletter te llevará 11 minutos y 40 segundos.
🏆 ¿Un final previsible?
Por Emilio Doménech
Lo importante. La temporada de premios afronta su recta final para una gala de los Oscar que ahora mismo apunta previsible gracias a las victorias que Todo a la vez en todas partes ha ido anotándose en las últimas semanas.
El filme de la productora A24 promete arrasar en las categorías reina, aunque sí se espera más movimiento en los premios técnico-artísticos y en algunos de los interpretativos.
Contexto. Todo a la vez en todas partes se estrenó en cines la primavera pasada, lo que habitualmente suele significar que para finales de año todo el mundo se ha olvidado de ella.
Pero esta edición de la temporada de premios es una excepción, principalmente porque tanto Todo a la vez en todas partes como Elvis son filmes que consiguieron mantener la atención de la industria gracias a su buen recibimiento entre la crítica y sus buenos resultados de taquilla.
Ambos títulos son sleepers, largometrajes que logran mantenerse vivos en las salas de cine durante meses gracias al boca-oreja, un fenómeno que también ha contagiado a los académicos que votan en los Oscar.
Explícamelo. Pero el favoritismo de Todo a la vez en todas partes se justifica especialmente por las victorias de la película en los premios de los gremios.
Los gremios, también conocidos como sindicatos, son grupos de técnicos y creativos de la industria de Hollywood que organizan sus propias entregas de galardones.
De esa manera, sindicatos de productores, actores, montadores o directores de fotografía premian a sus compañeros para destacar lo mejor que ha producido su gremio cada año.
En ese frente, la película de A24 ha arrasado, lo cual es doblemente importante porque miles de los miembros de esos sindicatos conforman también el cuerpo de académicos que vota en los Oscar, así que los galardones de los gremios suelen ser un spoiler de lo que suele pasar después en la ceremonia.
¿Y ahora? Es de ahí que Todo a la vez en todas partes esté en lo alto de todas las quinielas. Entre sus victorias de las últimas semanas:
Premio a Mejor Montaje en el Sindicato de Montadores (ACE).
Premio a Mejor Guion Original en el Sindicato de Guionistas (WGA).
Premio a Mejor Reparto en el Sindicato de Actores (SAG).
Premio a Mejor Dirección en el Sindicato de Directores (DGA).
Premio a Mejor Película en el Sindicato de Productores (PGA).
Ese último galardón es el más importante porque el PGA tiene el mismo sistema de voto preferencial que los Oscar, uno que premia el consenso por encima del entusiasmo.
El premio del SAG también es clave porque los actores conforman el bloque más grande de miembros de la Academia de Hollywood que vota en los Oscar.
🎰 La quiniela
Dicho esto, adjunto mis predicciones de los Oscar, así como mis favoritas del año y algunas recomendaciones que hubiera tenido para las nominaciones.
Aunque debo resaltar que todavía tengo pendiente ver unas 10 películas de todas las nominadas en las categorías de largometrajes.
MEJOR PELÍCULA
'Todo a la vez en todas partes'
'Top Gun: Maverick'
'Sin novedad en el frente'
'Almas en pena de Inisherin'
'Los Fabelman'
'TÁR'
'Elvis'
'El triángulo de la tristeza'
'Avatar: El sentido del agua'
'Ellas hablan'
Ganará: 'Todo a la vez en todas partes'
Podría ganar: 'Sin novedad en el frente'
Debería ganar: 'Los Fabelman'
Debería estar nominada: 'Aftersun'
MEJOR DIRECCIÓN
Dan Kwan y Daniel Scheinert por 'Todo a la vez en todas partes'
Steven Spielberg por 'Los Fabelman'
Martin McDonagh por 'Almas en pena de Inisherin'
Todd Field por 'TÁR'
Ruben Östlund por 'El triángulo de la tristeza'
Ganará: 'Todo a la vez en todas partes'
Podría ganar: Steven Spielberg por 'Los Fabelman'
Debería ganar: Todd Field por 'TÁR'
Debería estar nominada: Charlotte Wells por 'Aftersun'
MEJOR ACTOR
Austin Butler por 'Elvis'
Brendan Fraser por 'La ballena (The Whale)'
Colin Farrell por 'Almas en pena de Inisherin'
Bill Nighy por 'Living'
Paul Mescal por 'Aftersun'
Ganará: Brendan Fraser por 'La ballena (The Whale)'
Podría ganar: Austin Butler por 'Elvis'
Debería ganar: Paul Mescal por 'Aftersun'
Debería estar nominado: Tom Cruise por 'Top Gun: Maverick'
MEJOR ACTRIZ
Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes'
Cate Blanchett por 'TÁR'
Andrea Riseborough por 'To Leslie'
Michelle Williams por 'Los Fabelman'
Ana de Armas por 'Blonde'
Ganará: Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes'
Podría ganar: Cate Blanchett por 'TÁR'
Debería ganar: Cate Blanchett por 'TÁR'
Debería estar nominada: Frankie Corio por 'Aftersun'
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes'
Barry Keoghan por 'Almas en pena de Inisherin'
Brendan Gleeson por 'Almas en pena de Inisherin'
Brian Tyree Henry por 'Causeway'
Judd Hirsch por 'Los Fabelman'
Ganará: Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes'
Podría ganar: Barry Keoghan por 'Almas en pena de Inisherin'
Debería ganar: Judd Hirsch por 'Los Fabelman'
Debería estar nominado: Paul Dano por 'Los Fabelman'
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin'
Jamie Lee Curtis por 'Todo a la vez en todas partes'
Angela Bassett por 'Black Panther: Wakanda Forever'
Hong Chau por 'La ballena (The Whale)'
Stephanie Hsu por 'Todo a la vez en todas partes'
Ganará: Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin'
Podría ganar: Jamie Lee Curtis por 'Todo a la vez en todas partes'
Debería ganar: Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin'
Debería estar nominada: Rooney Mara por 'Ellas hablan'
MEJOR GUION ORIGINAL
'Todo a la vez en todas partes'
'Almas en pena de Inisherin'
'El triángulo de la tristeza'
'TÁR'
'Los Fabelman'
Ganará: 'Todo a la vez en todas partes'
Podría ganar: 'Almas en pena de Inisherin'
Debería ganar: 'Los Fabelman'
Debería estar nominada: 'Aftersun'
MEJOR GUION ADAPTADO
'Ellas hablan'
'Sin novedad en el frente'
'Living'
'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion'
'Top Gun: Maverick'
Ganará: 'Sin novedad en el frente'
Podría ganar: 'Ellas hablan'
Debería ganar: 'Ellas hablan'
Debería estar nominada: 'The Quiet Girl'
MEJOR FOTOGRAFÍA
'Sin novedad en el frente'
'Elvis'
'El imperio de la luz'
'TÁR'
'Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades'
Ganará: 'Sin novedad en el frente'
Podría ganar: 'Elvis'
Debería ganar: 'Sin novedad en el frente'
Debería estar nominada: 'Top Gun: Maverick'
MEJOR MONTAJE
'Todo a la vez en todas partes'
'Top Gun: Maverick'
'Elvis'
'Almas en pena de Inisherin'
'TÁR'
Ganará: 'Todo a la vez en todas partes'
Podría ganar: 'Elvis'
Debería ganar: 'Top Gun: Maverick'
Debería estar nominada: 'Aftersun'
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
'Babylon'
'Elvis'
'Sin novedad en el frente'
'Avatar: El sentido del agua'
'Los Fabelman'
Ganará: 'Babylon'
Podría ganar: 'Elvis'
Debería ganar: 'Babylon'
Debería estar nominada: 'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion'
MEJOR VESTUARIO
'Elvis'
'Black Panther: Wakanda Forever'
'Babylon'
'El viaje a París de la señora Harris'
'Todo a la vez en todas partes'
Ganará: 'Elvis'
Podría ganar: 'Black Panther: Wakanda Forever'
Debería ganar: 'Babylon'
Debería estar nominada: 'Avatar: El sentido del agua'
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
'Elvis'
'La ballena (The Whale)'
'The Batman'
'Black Panther: Wakanda Forever'
'Sin novedad en el frente'
Ganará: 'La ballena (The Whale)'
Podría ganar: 'Elvis'
Debería ganar: 'La ballena (The Whale)'
Debería estar nominada: 'Babylon'
MEJORES EFECTOS VISUALES
'Avatar: El sentido del agua'
'Top Gun: Maverick'
'Sin novedad en el frente'
'The Batman'
'Black Panther: Wakanda Forever'
Ganará: 'Avatar: El sentido del agua'
Podría ganar: 'Top Gun: Maverick'
Debería ganar: 'Avatar: El sentido del agua'
Debería estar nominada: 'Pinocho de Guillermo del Toro'
MEJOR SONIDO
'Top Gun: Maverick'
'Sin novedad en el frente'
'Elvis'
'Avatar: El sentido del agua'
'The Batman'
Ganará: 'Top Gun: Maverick'
Podría ganar: 'Sin novedad en el frente'
Debería ganar: 'Avatar: El sentido del agua'
Debería estar nominada: 'Pinocho de Guillermo del Toro'
MEJOR MÚSICA
'Sin novedad en el frente'
'Babylon'
'Los Fabelman'
'Almas en pena de Inisherin'
'Todo a la vez en todas partes'
Ganará: 'Babylon'
Podría ganar: 'Sin novedad en el frente'
Debería ganar: 'Babylon'
Debería estar nominada: 'The Batman'
MEJOR CANCIÓN
'RRR': Naatu Naatu
'Top Gun: Maverick': Hold My Hand
'Black Panther: Wakanda Forever': Lift Me Up
'Todo a la vez en todas partes': This Is A Life
'Tell It Like A Woman': Applause
Ganará: 'RRR': Naatu Naatu
Podría ganar: 'Top Gun: Maverick': Hold My Hand
Debería ganar: 'RRR': Naatu Naatu
MEJOR DOCUMENTAL
'Navalny'
'Fire of Love'
'La belleza y el dolor'
'All That Breathes'
'Una casa hecha de astillas'
Ganará: 'Navalny'
Podría ganar: 'Fire of Love'
Debería ganar: 'Fire of Love'
Debería estar nominada: 'Moonage Daydream'
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Pinocho de Guillermo del Toro'
'Red'
'El gato con botas: El último deseo'
'Marcel the Shell with Shoes On'
'El monstruo marino'
Ganará: 'Pinocho de Guillermo del Toro'
Podría ganar: 'Marcel the Shell with Shoes On'
Debería ganar: 'Pinocho de Guillermo del Toro'
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
'Sin novedad en el frente' (Alemania)
'Argentina, 1985' (Argentina)
'The Quiet Girl' (Irlanda)
'Close' (Bélgica)
'EO' (Polonia)
Ganará: 'Sin novedad en el frente' (Alemania)
Podría ganar: 'Argentina, 1985' (Argentina)
Debería ganar: 'The Quiet Girl' (Irlanda)
Debería estar nominada: 'Decisión to Leave'
📉 Banco al traste
Por Anita Pereyra
Lo importante. El banco Silicon Valley Bank (SVB Financial Group) se convirtió este viernes en el banco más grande en quebrar de Estados Unidos desde la crisis económica de 2008.
La entidad prestamista, centrada en empresas emergentes, sufrió un colapso repentino que sacudió los mercados globales y dejó varados miles de millones de dólares de empresas e inversionistas.
📊 Dato: SVB clasificó como el 16º banco más grande de Estados Unidos en 2022, con alrededor de 209.000 millones de dólares en activos.
Explícamelo. El sorprendente colapso todavía no permite esclarecer todos los detalles de la quiebra, pero la atención parece estar puesta en cómo los aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal durante el último año habrían afectado a las condiciones financieras del banco y a apuestas quizá más arriesgadas de lo que justificaba el momento económico.
Mientras intentaba recaudar capital para compensar la fuga de depósitos, el SVB perdió 1.800 millones de dólares en bonos del Tesoro cuyos valores se vieron afectados por las subidas de tipos de la Fed.
La crisis del SVB ha reforzado notablemente las preocupaciones en el sector bancario, que ven expuestas sus vulnerabilidades en el mercado a raíz de esta política de la Reserva Federal de poner fin a la era del dinero barato (es decir, tasas de interés bajas) para combatir la inflación.
Según un cálculo de Reuters, los bancos estadounidenses han perdido más de 100.000 millones de dólares en valor bursátil en los últimos dos días, y los europeos han perdido alrededor de otros 50.000 millones de dólares en valor.
¿Y ahora? Los reguladores bancarios de California que cerraron el Silicon Valley Bank designaron a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) como síndico para la disposición posterior de sus activos.
Según fuentes familiarizadas con el caso, la FDIC se está apresurando para encontrar durante el fin de semana un banco dispuesto a fusionarse con el SVB.
Mientras tanto, la FDIC ya ha anunciado que las sucursales del SVB reabrirán el 13 de marzo y todos los depositantes asegurados tendrán acceso completo a sus depósitos asegurados a más tardar el lunes por la mañana.
Más información en The New York Times.

🇦🇷 Argumentos contra Cristina
Por Anita Pereyra
Lo importante. Avanza el juicio a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. El Tribunal Oral Federal Nº2 publicó el pasado viernes los fundamentos del fallo de la Causa Vialidad.
El texto de 1.616 páginas concentra los argumentos bajo los cuales se condenó a Fernández a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Como el fallo todavía es apelable, aún no ha entrado en efecto, con lo que Fernández todavía podría presentarse a la presidencia en las elecciones de octubre.
Explícamelo. Algunos de los principales puntos del fallo del Tribunal Oral Federal Nº2 sobre Fernández son:
Que entre 2003 y 2015 hubo «manifiesta connivencia y protección de cuanto organismo estatal fuese necesario para garantizar la plena actividad del consorcio empresarial controlado por Lázaro Báez
».Que «no ha podido demostrarse» la culpabilidad de Fernández en lo referido al delito de asociación ilícita que la Fiscalía había utilizado para pedir una condena de 12 años de prisión.
Que no existe conspiración electoral en su fallo. Los jueces acusan a Cristina Kirchner de realizar «una defensa mediática y extrajudicial» en la que definen al lawfare
como «una nueva teoría conspirativa tan antigua como el propio Estado de Derecho».
¿Y ahora? Ahora, la defensa de Fernández podrá apelar las acusaciones del caso ante la Cámara Federal. La vicepresidenta ha señalado en varias declaraciones que tales acusaciones carecen completamente de material probatorio, por lo que considera la condena como un ataque directo hacia su persona y una malversación de la Justicia.
Si la apelación ante la Cámara Federal de Casación Penal fracasa, el caso todavía puede llegar ante la Corte Suprema de Justicia.
Hasta entonces, la decisión del TOF 2 no tiene fuerza de sentencia.
Más información en Página 12.

🌍 Monitor global
🇫🇷🇬🇧 Macron y Sunak sellan en París una "entente renovada" con un acuerdo en la lucha contra la inmigración ilegal
El Mundo (en español; 6 minutos)
🇮🇷 Irán y Arabia Saudí anuncian el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas tras años de enfrentamiento
El País (en español; 8 minutos)
🇶🇦 De camino al Mundial, Qatar presionó a una agencia de la ONU para no investigar abusos
The New York Times (en inglés; 12 minutos)
🇺🇦 La lucha por Bajmut se convierte en el momento de la verdad para el fundador del Grupo Wagner
The Wall Street Journal (en inglés; 10 minutos)
👾 En el Discord
Un retazo de Maricopa Land
@Olgui comparte en el canal de Memes un gran TikTok perfecto para la antesala de los Oscar:
En otro orden de cosas, finalmente he sido incapaz de concretar hora con Amador Guallar, corresponsal de guerra ahora en el frente de la Guerra de Ucrania, pero intentaremos cuadrar otro directo para este domingo. Te avisaré en cuanto sepa algo, pero lo que es seguro es que habrá directo con la antesala de los Oscar.
Podrás seguir ese directo en mi canal de Twitch a partir de las 22:00, hora peninsular española.
Y sobre mí, como ya he adelantado en Discord, mi propósito es contaros en qué estoy metido estas semanas tan pronto como me sea posible. La exclusiva caerá en La Wikly Premium antes que en ningún otro lado, lo prometo. Spoiler: mola.
Feliz fin de semana,
Posdata: poco se aprecia a Scary Movie.
En esta edición explicamos en detalle la acusación sobre licitaciones fraudulentas.
El lawfare es lo que denuncia Cristina Fernández sobre el accionar de la Justicia: la instrumentalización de la ley para lograr subordinar grupos alternos. Es una guerra política por la vía judicial, con intereses económicos y políticos ocultos a la opinión pública.