🚌 Escuelas jasídicas a examen
Y también: un polémico 'envío' de migrantes y crisis de ferrocarriles casi frenada.
16 de septiembre | Nueva York
🏥 La noticia que se nos escapó (vídeo): Mario Castroviejo explica por qué los colegios privados jasídicos ultraortodoxos están recibiendo un mayor escrutinio en Nueva York.
📬 Mantente informado con nuestras columnas de actualidad diarias y forma parte de la comunidad de La Wikly con acceso a los canales privados de nuestro Discord (que es de acceso gratuito):
Leer esta newsletter te llevar.
Y nunca lo hacen, ¿verdad? Bienvenido a La Wikly.
🛂 Estratagema ‘cruel’
Lo importante. La Casa Blanca denunció este jueves la estratagema de varios gobernadores republicanos de enviar migrantes indocumentados a bastiones demócratas para anotarse puntos políticos.
Contexto. Estados como Texas o Arizona llevan meses enviando a miles de migrantes indocumentados a ciudades como Washington D.C., Nueva York o Chicago.
Muchos de esos migrantes son solicitantes de asilo y están a la espera de que se celebre un juicio para poder permanecer en Estados Unidos.
También un porcentaje alto de ellos suele pedir a las autoridades que les dejen viajar al norte, donde viven amigos y familiares.
Explícamelo. La noticia cobró importancia este jueves después de dos nuevas instancias en las que gobernadores republicanos enviaron a migrantes a algunos de esos emplazamientos para criticar la política migratoria del presidente Joe Biden y sus aliados demócratas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, envió dos nuevos autobuses a Washington D.C., cerca de la casa de la vicepresidenta Kamala Harris. Según la Casa Blanca, ni la ciudad ni el Departamento de Seguridad Nacional fueron avisados de la llegada, pero sí Fox News.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo haber enviado dos aviones con unos 50 migrantes a Martha’s Vineyard, Massachussetts, una isla conocida por ser destino vacacional de los ultrarricos. Según algunos migrantes, una mujer llamada Perla los invitó a subir al avión con la promesa de recibir papeles en Boston, una ciudad distinta del mismo estado, algo que nunca ocurrió.
¿Y ahora? Abbott se ha ayudado de un presupuesto de más de 12 millones de dólares para enviar a más de 10.000 migrantes a estados demócratas del norte.
El gobernador de Texas critica la crisis migratoria en la frontera con México y pretenden así presionar a Biden para que tome medidas más contundentes.
La Casa Blanca ha tachado la iniciativa de truco político ‘cruel’ y ‘vergonzosa’.
Más información en Bloomberg.
🛫 Con LEVEL
Lo importante. En unas semanas se celebra el Festival de Cine de Nueva York en la Gran Manzana y algunos de los cines de la ciudad ya se están poniendo sus mejores galas.
Películas aclamadas en los festivales de Venecia y Toronto desembarcarán en Manhattan de la mano de cineastas como Todd Field, Noah Baumbach y Hong Sang-soo.
¿Mi recomendación? Reserva entradas a partir de este lunes y cógete un vuelo ya mismo con LEVEL, la aerolínea de bajo coste que cruza el Atlántico a destinos estadounidenses como Nueva York por precios que empiezan por poco más de 300 euros.
[Patrocinio]
🚂 Biden apaga incendios
Lo importante. La Casa Blanca anunció este jueves haber llegado a un acuerdo tentativo entre las empresas ferroviarias y los sindicatos que representan a sus conductores e ingenieros, algo que evitaría una temida huelga.
Tras 20 horas de negociaciones, el presidente Joe Biden calificó el acuerdo como una victoria para Estados Unidos y para los trabajadores ferroviarios que trabajaron incansablemente durante la pandemia para entregar bienes a lo largo y ancho del país.
Explícamelo. Ambas partes llevan negociando un contrato sin resolución desde hace varios años y se enfrentaban a una fecha límite marcada para este viernes, cuando vence el “período de reflexión” propuesto por el gobierno para alcanzar un acuerdo.
La perspectiva de huelga había hecho que las compañías ferroviarias de carga detuvieran los envíos de materiales peligrosos, como productos químicos para fertilizantes, por temor a que quedaran varados a medio camino.
El acuerdo tentativo, que afectará a unos 60.000 empleados, incluye aumentos de salarios y cambios en las políticas de asistencia al lugar de trabajo que los trabajadores consideraban demasiado punitivos.
Por ejemplo, los trabajadores podrán tomar tiempo libre para recibir atención médica sin enfrentar medidas disciplinarias, según confirmaron la Hermandad de Ingenieros de Locomotoras y Trenistas y la División de Transporte de SMART.
¿Y ahora? Los miembros del sindicato todavía tienen que votar para ratificar el acuerdo antes de que se finalice. No se espera una votación hasta dentro de al menos un par de semanas, pero el peligro de una huelga inmediata parece haber sido contenido.
Más información en Reuters.
💻 Cóctel de enlaces
Unas lecturas para perderte en la red
🦫 Castores aliaders
Fascinante artículo del Times sobre cómo los castores se han ido convirtiendo en aliados de agricultores y de la lucha contra el cambio climático gracias a sus presas. El asunto varía por casos, pero los expertos listan otras posibilidades que evitan tener que matarlos. Flipaba bastante conforme lo leía, pero sobre todo me he alegrado de recordar esta absoluta leyenda de anuncio.
The New York Times (en inglés; 10 minutos)
🥬 Como una lechuga
A través de una metáfora bastante ocurrente, Christian Sánchez Ponce se propone abordar la complejidad de la cultura política chilena bajo el contexto del referéndum de salida del borrador constitucional que fue rechazado por la ciudadanía.
Revista Anfibia (en español; 6 minutos)
🎸 The Beatles Legacy
Jaime Altozano se ha atrevido con un vídeo de The Beatles muy disfrutable para cualquier fan del grupo y clave para entender por qué la banda fue tan importantes en la historia del pop y del rock. En mi opinión, podía haber durado 30 minutos más, pero me conformo.
YouTube (en español; 18 minutos)
🇨🇴 Comprender el conflicto
Un abordaje del conflicto armado en Colombia desde un enfoque geográfico y demográfico que se propone desmitificar la relación de las zonas urbanas del país con el contexto de enfrentamientos armados. La “paz territorial”, dicen sus autores, no puede entenderse solo en clave rural.
La Gaitana (en español; 8 minutos)
🤰 ‘No dije eso’
Divertidísimo artículo sobre cómo los republicanos están intentando echarse atrás con el tema del aborto. La mejor anécdota es sobre una presentación preparada por una firma de consultoría. En una de las diapositivas, podía leerse el texto “NO PERMITIR QUE ESTO OCURRA”, siendo ‘ESTO’ que los demócratas retraten a los republicanos por extremistas. Lo que son, vaya.
NBC News (en inglés; 12 minutos)
🚺 Odiar con género
LatFem, medio digital de periodismo feminista, analiza el atentado a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kircher con perspectiva de género. Un artículo muy interesante para repensar la violencia de género en el ámbito político como parte de los impedimentos para las mujeres que quieren ocupar altos cargos de poder.
LatFem (en español; 8 minutos)
Buen fin de semana,
🚌 Escuelas jasídicas a examen