🇺🇦 División republicana por Ucrania
Y también: nueva favorita para los Oscar y críticas vecinales a Perú.
27 de febrero | Madrid
🚔 La noticia que se nos escapó (vídeo): Mario Castroviejo analiza la división que se está viendo estas semanas dentro del partido republicano ahora que el ala trumpista cuestiona si Estados Unidos debe seguir enviando ayuda económica y militar a Ucrania.
📬 Sé maricoper premium. Desde el equipo de La Wikly, te animamos a probar nuestra suscripción premium durante siete días SIN COMPROMISO para recibir las tres columnas de actualidad que enviamos todas las semanas a nuestros suscriptores de pago: política latinoamericana, cultura & tecnología, y elecciones. Por ejemplo, esta semana hablamos sobre:
Apúntate para estar mejor informado que nadie:
🕰️ Leer esta newsletter te llevará 6 minutos y 22 segundos.
👋 Aguanta hasta el final para un tiktok maldito. Bienvenido a La Wikly.
🏆 Todos los premios
Por Emilio Doménech
Lo importante. La película Todo a la vez en todas partes arrasó esta semana en los galardones de los gremios de Hollywood, catapultándose a lo más alto de las favoritas para ganar en los Oscar.
La gala de la Academia de Hollywood está prevista para el domingo 12 de marzo.
Contexto. La temporada de premios llevaba semanas dejando mensajes contradictorios sobre la película realmente favorita para estos Oscar.
Todo a la vez en todas partes cogió mucha fuerza con los premios de la crítica y las nominaciones en los gremios con el cambio de año.
Pero Almas en pena en Inisherin y The Fabelmans se hicieron hueco entre las favoritas con victorias en los Globos de Oro, mientras que Sin novedad en el frente sorprendió arrasando en los BAFTA de la semana pasada.
Explícamelo. En los últimos días, Todo a la vez en todas partes ha recuperado el protagonismo al llevarse los máximos galardones en los premios del Gremio de Directores (DGA), del Gremio de Productores (PGA) y del Gremio de Actores (SAG).
El de Productores es clave porque tiene el mismo sistema de votación preferencial de la categoría de Mejor Película en los Oscar y las cuatro de las últimas cinco ganadoras se han llevado la estatuilla más importante.
Y el de los Actores es muy definitorio porque los intérpretes forman el mayor grupo de entre todos los gremios que forman parte de la Academia de Hollywood —y que después votan en los Oscar.
En la gala de los SAG de este domingo, Todo a la vez en todas partes hizo historia como la película con más galardones en una sola entrega, cuatro en total: Mejor Reparto, Mejor Actriz, Mejor Actor Secundario y Mejor Actriz Secundaria.
¿Y ahora? Con el arrase de Todo a la vez en todas partes en los DGA, los PGA y los SAG, parece difícil que esta carrera se le pueda escapar al filme de los Daniel.
Aunque las categorías interpretativas sí que podrían traer más sorpresas, especialmente después de ver que los SAG y los BAFTA
no han coincidido en ninguno de los cuatro galardones.
Más información en Premios Oscar.

🇵🇪 Perú, enemistado
Por Anita Pereyra
Lo importante. La administración de Dina Boluarte en Perú respondió duramente otros dirigentes latinoamericanos que habían criticado su liderazgo a raíz con motivo de la represión contra manifestantes y las críticas a la legitimidad de su gobierno.
La mandataria decidió retirar la embajada de México y el Congreso aprobó declarar al presidente de Colombia «persona no grata» tras sentirse ofendidos por las declaraciones de los mandatarios de esos países.
Explícamelo. Boluarte anunció la retirada definitiva del embajador peruano en México tras rechazar las expresiones del mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre la situación política en Perú.
El Jefe de Estado mexicano comentó la situación de Perú en una de sus conferencias matinales de esta semana, calificando de «presidenta espuria»
a Boluarte debido al enorme rechazo de la población a su gestión tras el juicio político a Castillo.
“El señor López ha decidido afectar las bicentenarias relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente han unido al Perú y México al privilegiar afinidades ideológicas en menoscabo de importantes procesos de integración que benefician a nuestros pueblos, como la Alianza del Pacífico”, concluyó Boluarte.
Por otra parte, el Congreso del Perú declaró el viernes a Gustavo Petro, presidente de Colombia, como «persona no grata» por las ofensivas declaraciones que realizó contra la Policía Nacional del Perú (PNP).
“En Perú marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”, dijo Petro al referirse al despliegue de fuerzas de la Policía Nacional del Perú para reprimir las manifestaciones antigubernamentales.
¿Y ahora? Ambas acciones, aunque motivadas por razones diferentes, contribuyen a aislar a Perú de sus vecinos regionales.
Dado el contexto de represión y las críticas que ha suscitado en los círculos internacionales de defensa de los Derechos Humanos, las decisiones podrían complicar todavía más el ya de por sí cuestionado mandato de Boluarte.
Más información en El Comercio.

🧢 Lecturas de Emilio
Incluyendo un vídeo sobre la batalla que está perdiendo China
🇺🇦 El primer año
He estado escuchando muchos podcast estas últimas semanas y estoy empezando a disfrutar mucho de la variedad que ofrece The Economist. El especial que hicieron con motivo del primer aniversario de la Guerra de Ucrania me interesó por la actualización acerca del frente de batalla, pero lo que me golpeó fuerte fue la historia personal de una mujer de Kharkiv en la parte final.
The Economist (audio en inglés; 27 minutos)
🏚️ Un terremoto devastador
Fascinante reportaje de The Washington Post sobre una red de voluntarios rusos que ayudan a refugiados ucranianos a buscar una estancia segura en Europa. Entre otras cosas, ayudan a evitar los procesos migratorios rusos que habría obligado a los refugiados a permanecer en el país que ha invadido el suyo.
The Washington Post (en inglés; 12 minutos)
🇨🇳 China va perdiendo
Aprovechando la newsletter que publicamos el martes, este vídeo es un gran complemento para entender mejor por qué las medidas de Estados Unidos han hecho tanto daño a China —y cómo eso afecta al futuro tecnológico del gigante asiático y a prorrogar la Guerra Fría que ya hay entre ambas potencias.
Vox (en inglés; 10 minutos)
😻 Lecturas de Anita
Incluyendo una sobre la odisea de las mujeres que migran desde México
🇨🇴 Símbolos de patria
Este artículo de Diego Forero pone el foco de atención en los símbolos que disputan la batalla ideológica en las calles de Colombia. Con la población constantemente alentada a la movilización, tanto desde sectores de izquierda afines al oficialismo como desde sectores de la derecha, surge el interrogante: ¿qué es la patria? Y, sobre todo, ¿de quién?
Cerosetenta (en español; 9 minutos)
🌳 Proteger el bosque
La Malinche es una zona volcánica en México a cuyos pies se despliega un amplio bosque templado que sirve de acuífero, uno de los principales puntos de recarga de agua de toda la zona metropolitana de los estados de Puebla y Tlaxcala. Pese a su gran valor, es sistemáticamente asaltado por la tala clandestina.
Lado B (en español; 16 minutos)
🇲🇽 Mujeres migrantes
Una crónica del equipo de redacción de El Faro que siguió caravanas de migrantes que intentaban cruzar la frontera mexicana hacia Estados Unidos, prestando especial atención a la condición de extrema vulnerabilidad a la que se ven expuestas las mujeres migrantes. “Su cuerpo toma un papel central cuando están en tránsito, al punto que algunas intentan ocultar que son mujeres para cruzar México”.
El Faro (en español; 27 minutos)
Feliz semana,
Posdata: un directo de tiktok muy curseado.
Los premios británicos comparten cientos de académicos con Hollywood.
Ilegítima.
🇺🇦 División republicana por Ucrania