📺 Cuando Susan se fue de YouTube

Y también: crisis diplomática China-EEUU y otro asalto en Sudamérica.

20 de febrero | Madrid

🚔 La noticia que se nos escapó (vídeo): Mario Castroviejo aprovecha la dimisión de Susan Wojcicki como consejera delegada de YouTube para hacer un repaso de una carrera que ha definido Google y la plataforma de vídeos más popular del planeta.

📬 Sé maricoper premium. Desde el equipo de La Wikly, te animamos a probar nuestra suscripción premium durante siete días SIN COMPROMISO para recibir las tres columnas de actualidad que enviamos todas las semanas a nuestros suscriptores de pago: política latinoamericana, cultura & tecnología, y elecciones. Por ejemplo, esta semana hablamos sobre:

Apúntate para estar mejor informado que nadie:

🕰️ Leer esta newsletter te llevará 4 minutos y 48 segundos.

👋 Aguanta hasta el final para una buena forma de criticar a alguien con tu cámara sin desvelar su identidad. Bienvenido a La Wikly.


El Secretario de Estado Antony Blinken vía Facebook

🇨🇳 “Ten cuidado, Xi”

Por Emilio Doménech

Lo importante. El Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken alegó este domingo que el gobierno de Xi Jinping está considerando enviar armamento a Rusia en lo que supondría una escalada del enfrentamiento de China con el eje de la OTAN.

  • Pekín todavía no se ha pronunciado, pero los diplomáticos chinos llevan días atacando a la Casa Blanca por el histerismo con el que han respondido al supuesto globo espía abatido sobre el espacio aéreo estadounidense.

Contexto. Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores chino, dijo en la Conferencia de Seguridad de Munich celebrada esta pasada semana que su gobierno está trabajando en una propuesta de paz entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto.

  • La propia Ucrania y sus aliados occidentales han respondido con escepticismo a cualquier búsqueda de solución política dada la agresividad rusa en el conflicto.

  • Pero China podría encontrar aliados en su oposición a una continuidad del conflicto, especialmente en África, Asia y Latinoamérica, conforme más países sufren las consecuencias económicas de la guerra.

Explícamelo. Que China esté considerando el envío de armas a Rusia supondría una contradicción de su postura oficial y un punto de inflexión en la situación geopolítica generada por la guerra.

  • El mismo Blinken avisó a China de que cualquier decisión en ese sentido significaría que la relación diplomática entre ambos países sufriría “graves consecuencias”.

¿Y ahora? El presidente estadounidense Joe Biden estuvo en Kyiv este lunes para mostrar su apoyo continuado a Ucrania cuando se cumple el primer aniversario desde el inicio de la invasión rusa.

  • La Casa Blanca pretende dejar claro a aliados y rivales que Estados Unidos mantendrá su compromiso de ayuda a Ucrania hasta que Rusia ceda en sus intereses de conquista.

Más información en The New York Times.


🇸🇷 Asalto de Asamblea

Por Anita Pereyra

Lo importante. Más de 1.000 manifestantes intentaron tomar el Parlamento de Surinam y causaron numerosos destrozos en Paramaribo, la capital, este pasado viernes.

  • La protesta reclamaba al actual presidente, Chan Santokhi, el altísimo coste de vida del país debido a los precios disparados en rubros básicos como alimentos, gasolina y electricidad.

Explícamelo. El violento reclamo incluyó el saqueo de tiendas y comercios de la capital, así como la quema de coches y la provocación de incendios en algunos edificios, además del intento de asalto a la sede del poder legislativo nacional.

  • Los manifestantes intentaron llegar al edificio de la Asamblea Nacional, atacando a los efectivos policiales con piedras y botellas. La policía reprimió la protesta con gases lacrimógenos y balas de goma.

Contexto. Surinam, el país menos poblado de Sudamérica y el único en el que se habla neerlandés, se encuentra sumido en una grave crisis económica que llevó al país a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional de 690 millones de dólares.

  • Sin embargo, los fondos terminaron congelados porque el país no logró cumplir con las exigencias en materia de medidas económicas que solicita el organismo internacional.

  • Intentando adecuarse a estas demandas, el gobierno de Santokhi llevó adelante un conjunto de reformas fiscales que suprimieron las subvenciones estatales a la electricidad, el agua y la gasolina, lo que disparó los precios.

¿Y ahora? El presidente condenó los hechos del pasado viernes y anunció nuevas medidas de seguridad como un toque de queda y mayor presencia policial en las calles para así garantizar la seguridad pública en la capital.

  • Al margen de la respuesta a los hechos de violencia, Santokhi no se ha pronunciado sobre las razones que motivaron la manifestación en primer lugar.

  • Según el Banco Central, Surinam cerró el 2022 con una inflación del 54,6 por ciento.

Más información en Infobae.


A post shared by Lynsey Addario (@lynseyaddario)

🧢 Lecturas de Emilio

Incluyendo una sobre periodistas lituanos falsos

👩‍🏫 Una profesora armada

La fotoperiodista Lynsey Addario y el corresponsal Andrew Kramer siguen los pasos de una profesora de primaria que dejó las aulas para coger un arma y luchar en el frente de la guerra de Ucrania. El trabajo de Addario ha sido excepcional durante todo el conflicto, con lo que solo sus fotos son motivo imprescindible para leer el artículo.
The New York Times (en inglés; 12 minutos)

🏚️ Un terremoto devastador

Esclarecedor vídeo de Vox en el que explican por qué cientos de edificios colapsaron en Turquía y Siria a raíz del letal terremoto que acabó con la vida de decenas de miles de personas, muchas de ellas atrapadas bajo los escombros de edificios que no estaban preparados para un desastre de semejantes características.
Vox (vídeo; 6 minutos)

🚂 Inteligencia artificial local

Una investigadora experta en desinformación cuenta que una página web que se estaba haciendo pasar por un medio local de Ohio es en realidad un medio de noticias lituano que se ayuda de inteligencia artificial para propagar noticias falsas y/o plagiadas (¡incluso con periodistas que jamás existieron!).
Weaponized (en inglés; 10 minutos)


¿Te ha gustado lo que has leído? Anímate a compartirnos con más gente en alguna de tus redes sociales para ayudarnos a crecer:

Share

Feliz semana,

Posdata: yasifícalo para no identificarlo.