

Discover more from La Wikly de Emilio Doménech
3 de julio | Madrid
📬 Esta semana, volvemos a colaborar con nuestros amigos de Revista 5W, el medio de comunicación fundado por periodistas y que desde hace años apoya el trabajo periodístico de multitud de corresponsales repartidos por el globo.
En esta entrega, David Jiménez reflexiona sobre la idealización que se ha hecho en televisión del narcotráfico latinoamericano. Concretamente, el que golpea a México con tanta dureza.
🕰️ Leer esta newsletter te llevará 4 minutos y 2 segundos.
👋 Aguanta hasta el final para un buen vídeo de Harry Styles. Bienvenido a La Wikly.
🇲🇽 Basta de ‘narcos’
Por David Jiménez
Jacobo fue reclutado por el narco a los doce años y poco después fue promocionado a sicario. El Cártel Jalisco Nueva Generación le pagó 30.000 pesos —1.500 euros— por su primer asesinato. Aquella prueba de fuego fue seguida por el secuestro y la tortura de miembros de bandas rivales para sonsacarles información. “Una vez que teníamos lo que queríamos, los matábamos, a veces los pozoleábamos [disolver los cuerpos en ácido], los descuartizábamos, o los matábamos a puros disparos”, dice Jacobo.
La organización Reinserta, que recoge el testimonio de Jacobo y otros menores en su informe Reclutados por la delincuencia organizada, calcula que más de 30.000 niños integran las filas de bandas criminales en México y 460.000 están vinculados a ellas de alguna forma. Los pequeños ofrecen ventajas respecto a los adultos: son más fáciles de manipular, menos conscientes de las consecuencias de sus actos y cumplen condenas más breves. Así pueden reincorporarse a las bandas para una segunda o tercera ola criminal.
El crimen organizado mexicano atrapa a los menores en un mundo de drogas, violencia y terror, prometiéndoles a cambio poder, prestigio y una vida al límite que ha sido romantizada por decenas de series y películas. México ha empezado a plantearse, con razón, cuánto contribuye la cultura de la narcotelevisión a alimentar la militancia criminal. “Antes los niños querían ser médicos o abogados. Ahora prefieren ser narcos”, decía el pasado jueves Mireya Cuellar, jefa de información de La Jornada, durante las jornadas Periodismo y Frontera organizadas por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
El reclutamiento de menores para la tortura y el asesinato sitúa a los carteles mexicanos en el mismo pozo moral de Estado Islámico y otros grupos que utilizan a niños como instrumentos de guerra. Y confirma la naturaleza terrorista de los cárteles, por mucho que su ideología sea el dinero. Pero no es esa la imagen que ofrecen las series de televisión inspiradas en el hampa mexicana y que a menudo pintan un retrato cool de la vida entre sicarios, donde las fiestas, el sexo fácil, el lujo y las armas son parte de la aventura. Las víctimas quedan relegadas a un papel secundario, cuando ocupan alguno; la empatía rara vez hace acto de presencia.
El despliegue policial y las detenciones de quienes ya han cruzado al lado oscuro se han mostrado insuficientes para combatir la violencia que golpea México. Más efectivo sería evitar que los niños ingresen en esa espiral de sangre antes de que sea tarde. El objetivo exige una ofensiva educativa entre los sectores más desfavorecidos y una refutación decidida de la imagen idealizada —y distorsionada— que la cultura Netflix ofrece del crimen organizado.
Puedes leer más de David Jiménez en Revista 5W.
🛩️ Con LEVEL
Lo importante. La aerolínea de bajo coste y largo radio LEVEL ofrece vuelos baratos a destinos como San Francisco, una ciudad que va más allá de su puente y sus cuestas.
Aparte de ser una gran urbe estadounidense con museos y restaurantes de moda, su cercanía con parques naturales como Yosemite la convierten en un destino con muchas posibilidades.
¿Mi recomendación? Planear una escapada de fin de semana al parque de Yosemite en los primeros meses del otoño para ver sus cascadas y sus apabullantes vistas antes de que llegue el frío.
Y organízate bien para poder quedarte en alguno de los campings que rodean al parque. ¡Es importante reservar con tiempo!
Busca tu vuelo perfecto a las Américas en LEVEL.
🗞️ Lecturas recomendadas
🍿 Después de ‘Barbie’, Mattel empieza a saquear toda su caja de juguetes
The New Yorker (en inglés; 28 minutos)
🇪🇸 Un puñado de quijotes vencen a la injusticia que condenó a dos inocentes
El País (en español; 16 minutos)
🎮 Cómo Roblox crece: de patio virtual a imperio global
Digital Native (en inglés, 36 minutos)
🌍 La rebelión de Prigozhin despierta preguntas sobre las huellas de Wagner en África
The Washington Post (en inglés, 16 minutos)
En otro orden de cosas, volvemos este martes con una nueva entrega de ‘Nanísimo por el mundo’ para entender mejor qué está pasando en Francia con la ayuda de Leticia Fuentes, corresponsal de laSexta y El Confidencial en París.
Será a las 21:00 CEST en mi canal de Twitch.
Feliz semana,
Posdata: Harry Styles es sobrehumano.