🇨🇳 Caos en una fábrica de Apple

Y también: cena de Trump con antisemitas y fin a otra osadía liberal en Brasil.

26 de noviembre | Miami, Florida

🗳️ La noticia que se nos escapó (vídeo): Mario Castroviejo mueve su foco a China para reportar sobre las protestas que se han producido en una planta de fabricación de Apple (y que se han visto en otras partes del Gigante Asiático).

🕰️ Leer esta newsletter te llevará 7 minutos y 6 segundos.

👋 Aguanta hasta el final para un buen tuit de analfabetismo. Bienvenido a La Wikly.


El expresidente estadounidense Donald Trump y el rapero Kanye West vía The White House

👱 Cena con antisemitas

Por Emilio Doménech

Lo importante. Donald Trump volvió al centro de la polémica este Acción de Gracias tras invitar a cenar en su resort de Mar-A-Lago al rapero Kanye West y al supremacista blanco y antisemita Nick Fuentes.

  • El propio West ha sido tachado de antisemita en las últimas semanas por comentarios que le valieron una suspensión temporal de su cuenta de Twitter.

Contexto. Desde hace unos años, Kanye ha mostrado una mayor cercanía a la derecha estadounidense y al propio Trump, aunque desde 2020 ha establecido su propia ruta política.

  • Esta semana, volvió a anunciar una candidatura a la presidencia, aunque con más margen de tiempo que en 2020.

  • Ese año, solo pudo presentarse en un puñado de estados sacando un total de poco más de 70.000 votos.

Para su candidatura de 2024, West ha publicado una serie de vídeos en redes sociales en los que muestra afinidad por los asaltantes el Capitolio y figuras de extrema derecha como el propio Fuentes o Alex Jones.

  • Fuentes es un joven de 24 años con un largo historial de posturas cercanas al supremacismo blanco y comentarios abiertamente antisemitas, como negar el Holocausto.

Explícamelo. Trump había invitado a West a cenar en Mar-A-Lago, pero el rapero apareció acompañado por Fuentes y ambos se sentaron a cenar con el expresidente, según Axios.

  • Trump se habría mostrado impresionado con el conocimiento que Fuentes tenía sobre su presidencia y sus discursos, incluidos aquellos que se remontan a la campaña de 2016.

  • Y aunque es posible que Trump desconociera quién era realmente Fuentes, el hecho de que pudiera llegar a sentarse en la misma mesa con un expresidente que tiene su propio dispositivo de seguridad y un amplio equipo de asesores despierta muchas preguntas.

  • Tampoco sería la primera vez que Trump acerca posturas con figuras extremistas.

La conversación con West y Fuentes tomó un tono distinto después de que Trump recibiera una llamada de teléfono, según Axios. El expresidente hizo unos comentarios despectivos sobre Kim Kardashian, exmujer del rapero.

  • Según West, Trump llegó a gritarle, especialmente después de que el artista propusiera que Trump fuera su candidato a vicepresidente.

  • Según Trump, West apareció en Mar-A-Lago con un invitado que “nunca había conocido y del que no sabía nada”.

¿Y ahora? Al reunirse con dos figuras conocidas por sus comentarios antisemitas, Trump ha vuelto a ser objeto de controversia dentro y fuera del movimiento conservador, avivando las voces que piden una alternativa para la candidatura republicana a la presidencia en 2024.

  • David Friedman, que trabajó como abogado de bancarrotas de Trump y fue su embajador en Israel, criticó abiertamente al expresidente en Twitter.

  • Otros, como el exgobernador republicano de Nueva Jersey Chris Christie y el presidente ejecutivo de la Coalición Judía Republicana Matt Brooks también denunciaron la situación en distintas formas.

Más información en The New York Times.


🛫 Con LEVEL

Lo importante. Tras Acción de Gracias, Estados Unidos abraza las semanas navideñas con Mariah Carey a todo volumen y la expectativa de que el árbol de Rockefeller Plaza encienda sus luces en cualquier momento.

  • Ese instante será el próximo miércoles 30 de noviembre a los pies de 30 Rock y con el habitual especial del programa Today de la cadena NBC.

¿Mi recomendación? Estés o no en esa fecha, asegúrate que apuntas Rockefeller Plaza como una parada imprescindible en tu paso por Nueva York y cógete un vuelo ya mismo con LEVEL, la aerolínea de bajo coste que cruza el Atlántico desde Barcelona a destinos estadounidenses como la Gran Manzana por precios que empiezan por poco más de 300 euros.

[Patrocinio]


🇧🇷 Brasil: liberales multados

Por Anita Pereyra

Lo importante. El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil resolvió castigar con una multa de más de 4 millones de dólares al Partido Liberal (PL) del presidente Jair Bolsonaro por solicitar la anulación de votos de las últimas elecciones presidenciales.

  • El PL denunció los resultados de los comicios de segunda vuelta efectuados en octubre, alegando desconfianza en más del 60 por ciento de las urnas electrónicas utilizadas para efectuar la votación.

Explícamelo. Valdemar Costa Neto, líder del Partido Liberal, dijo que “no se detectaron” inconvenientes en la primera vuelta de los comicios, donde Lula da Silva se impuso por un margen de cinco puntos porcentuales sobre su rival; y también donde el PL consiguió una histórica cantidad de diputados en el Congreso.

  • Sin embargo, lo que el PL denunciaba eran supuestas irregularidades en el balotaje realizado el 30 de octubre para desempatar la elección entre los dos candidatos más votados en primera vuelta.

  • ¿Por qué? Una auditoría privada contratada por el PL habría concluido que el 61 por ciento de las urnas electrónicas usadas en la segunda vuelta “no pueden ser auditadas” por tratarse de dispositivos más viejos.

  • La propuesta del partido fue la anulación de los votos procesados por las urnas más antiguas y que se contabilicen sólo los votos de dispositivos modernos. Así, Bolsonaro ganaría el balotaje con el 51 por ciento.

El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, calificó la argumentación del PL como “totalmente fraudulenta” y negó cualquier tipo de indicio sobre irregularidades en el conteo y procesamiento de votos. 

“Quedó comprobada la total mala fe del demandante en su extravagante e ilícito pedido ostensiblemente ofensivo al Estado Democrático de Derecho y realizado de manera intrascendente con el propósito de alentar movimientos delictivos”, declaró el magistrado.

¿Y ahora? Bolsonaro se ha mantenido al margen de esta disputa tras conocerse el resultado de la segunda vuelta, pero en numerosas oportunidades ha cuestionado la fiabilidad del sistema de voto electrónico en Brasil sin presentar pruebas que respalden tales acusaciones.

  • Tras la resolución del TSE, tales argumentos infundados van a costarle al Partido Liberal casi 23 millones de reales brasileños (unos 4 millones de dólares).

Más información en Tribunal Superior Electoral.


Imagen creada con DALL-E a partir de la descripción ‘a view from behind of a big man sit, he has a suit and blonde hair, tweeting in a large golden-made room, digital art’

🧢 Lecturas de Emilio

Incluyendo un repaso a lo que dejamos atrás si Twitter deja de existir

🐦 Un maestro poster

Poster es un concepto que sirve para definir a usuarios con un talento destacado para publicar en redes sociales. Su contenido es bueno por naturaleza. Por muy peligroso que sea, Trump es uno de los mejores posters que existen. Elon Musk no lo es. Y este artículo de la genial revista MEL explica por qué la disputa entre uno y otro está tan desnivelada.
MEL Magazine (en inglés; 6 minutos)

👨‍👩‍👧‍👦 Una política olvidada

A lo largo del primer año de pandemia, las administraciones de Trump y Biden aprobaron paquetes de estímulo que incluían créditos fiscales para familias con niños que redujeron de forma destacada la pobreza infantil. Este excelente y desolador reportaje explora las consecuencias humanas de no haber renovado esas ayudas.
The New York Times (en inglés; 12 minutos)

🗞️ Lo que perdemos

Ya he dicho en varias ocasiones que echaría mucho de menos Twitter si finalmente Elon Musk deja que muera. Este artículo de NiemanLab explora 11 razones por las que los periodistas tendríamos difícil olvidar todo lo que nos aporta la plataforma.
NiemanLab (en inglés; 4 minutos)


🐱 Lecturas de Anita

Incluyendo una sobre mujeres entre rejas

🇶🇦 Historia de Doha

Fernando Bercóvich escribe “Trama urbana”, una newsletter dedicada a temas relacionados con infraestructura, vivienda y espacios públicos. En esta edición, repasa la historia de Doha, capital de Qatar, e indaga sobre las posibles implicaciones de que la ciudad que alberga un megaevento deportivo siga en construcción.
Cenital: Trama Urbana (en español; 10 minutos)

🇦🇷 Hebe de Bonafini

La cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo, que aunó a las madres, abuelas y familias de los desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983), falleció el pasado 20 de noviembre. Este artículo rinde homenaje a una de las activistas por los derechos humanos más conocidas del país.
Revista Anfibia (en español; 10 minutos)

🇪🇸 Mujeres en prisión

Cristina Rodríguez Yague, profesora de Derecho Penal y especializada en Derecho Penitenciario, analiza la situación de las mujeres encarceladas (España) bajo un enfoque de género que las señala como un grupo particularmente vulnerable dentro del sistema penitenciario.
The Conversation (en español; 9 minutos)


¡Comparte esta newsletter con amigos y familiares para que nos conozca más gente!

Share

Buen fin de semana,

Posdata: el tuit de ‘ella, analfabeta’.