3 de abril | Madrid
📬 Apoya La Wikly. Ayúdanos a mantener este proyecto con vida con una contribución mensual que además te permite recibir otras tres columnas de actualidad a la semana donde abordamos ideas desde Estados Unidos y Latinoamérica para entender mejor lo que está por venir.
🕰️ Leer esta newsletter te llevará 5 minutos y 54 segundos.
👋 Aguanta hasta el final para un buen vídeo de Spider-Man. Bienvenido a La Wikly.

👱 A por Trump
Lo importante. Donald Trump tiene previsto entregarse a las autoridades de Nueva York este martes con motivo de la imputación por el supuesto soborno ilegal a la actriz porno Stormy Daniels en los prolegómenos a las elecciones presidenciales de 2016.
El expresidente estadounidense está aprovechando al máximo la renovada atención mediática para sus intereses electorales de cara a los comicios de 2024.
Demócratas y republicanos dudan sobre si la decisión del fiscal del distrito de Manhattan de imputar a Trump ha sido la más acertada dado el momento político por el que pasa el país.
Contexto. La fiscalía del distrito de Manhattan lleva años trabajando en construir un caso contra el expresidente, especialmente después de que el exabogado personal de Trump Michael Cohen ofreciera su testimonio.
El primer caso giraba en torno a si Trump había mentido acerca de su patrimonio para lograr mejores condiciones a la hora de pedir préstamos y declarar impuestos, pero el actual fiscal descartó proseguir con esa investigación.
El segundo caso, el de la imputación de esta semana, posiblemente gire en torno a si Trump hizo pasar el soborno a Daniels como gasto legal pese a que en realidad fue un gasto de campaña, pues con ello quería impedir que la actriz porno desvelara una supuesta relación extramatrimonial entre ambos.
La fiscalía de Manhattan tiene previsto anunciar más de una veintena de cargos criminales contra Trump este martes, así que todavía faltan por esclarecer numerosos detalles sobre el caso.
Explícamelo. Desde que The New York Times se hiciera eco de la imputación por parte de un gran jurado, Trump lleva días pregonando su desdén hacia el fiscal Alvin Bragg.
Trump lo acusa de ser partícipe de una «caza de brujas» contra el expresidente cuando queda menos de un año para que empiecen las primarias republicanas a la presidencia.
Los voceros republicanos y de la derecha mediática se han sumado a los ataques a Bragg, al que atacan por guiarse por motivaciones políticas y por ser una marioneta del empresario George Soros, habitual donante de iniciativas progresistas y de candidatos demócratas como Bragg.
Trump también ha aprovechado la imputación para volver a acaparar la atención mediática y recaudar fondos para su campaña presidencial.
Los medios se han volcado con él, primero a raíz de que Trump dijera errónea o malintencionadamente que sería detenido el pasado martes; y después, cuando el Times desveló la imputación.
Fox News y los republicanos no han dejado de intentar atentar contra la credibilidad del caso de Bragg, mientras que Trump ha recaudado más de 5 millones de dólares desde que el Times hiciera público que sería imputado.
¿Y ahora? Trump ya ha anunciado que tiene previsto volar a Nueva York este mismo lunes para dormir en la Trump Tower y entregarse a las autoridades el martes.
En los juzgados, le harán fotos policiales, le tomarán las huellas dactilares y se harán públicos los cargos.
Después, Trump volverá a Mar-a-Lago para dar un discurso nocturno en el que desvelará sus siguientes pasos.
Mi forma de verlo. Comparto la preocupación de senadores como el demócrata Joe Manchin y el republicano moderado Bill Cassidy, que cuestionan el cariz político de la imputación, o al menos la imagen de que el interés político ha jugado un papel clave en la imputación.
Manchin y Cassidy votaron a favor del segundo impeachment de Trump tras el Asalto al Capitolio, así que no se les puede señalar como partes interesadas en desestimar el caso.
Pero ambos creen que la investigación del caso parece ser un intento por encontrar un resquicio que justifique una imputación criminal contra Trump.
Este artículo del Times repasando las idas y venidas de la fiscalía de Manhattan sobre las investigaciones sobre Trump deja una sensación que describe bien Cassidy:
«Está mal. Lo diré de esta forma: nadie debería ser objetivo concreto de la ley. […] Esto parece ser más un caso sobre la persona que sobre el crimen», dijo Cassidy.
Es importante esperar a conocer los cargos, y sin duda hay mala fe por parte de figuras de la derecha que han denunciado estos días las motivaciones del caso, pero las informaciones sobre cómo se ha gestado el caso en la fiscalía no le hacen ningún favor a Bragg o al proceso legal estadounidense en un momento de división ideológica y tensión política máximas.
Más información de The Wall Street Journal.
🎬 Una recomendación
Con la colaboración de Filmin
Por Emilio Doménech
selftape es una serie española de 2023 escrita por Mireia y Joana Vilapuig. Sigue la historia de dos hermanas actrices que se reencuentran después de años separadas por el trauma personal y vías profesionales distintas.
Tanto en la realidad como en selftape, que tiene toques autobiográficos, las hermanas Vilapuig se hicieron famosas con la serie catalana Polseres Vermelles, sobre un grupo de niños que conviven en el ala pediátrica de un hospital.
selftape representa la tercera apuesta original de Filmin y una nueva ventana al tipo de televisión independiente que ha costado ver en España en los últimos años conforme las plataformas han apostado por superproducciones y proyectos de género.
Las hermanas Vilapuig abordan el drama personal a través del ecosistema hipercompetitivo con el que han convivido durante años, fundiendo lo personal con lo profesional en un cóctel a veces desalentador.
El retrato de ese ecosistema tóxico lo consiguen a través tanto de las exigencias propias del sector, como tener que vivir en el extranjero o disputarse los mismos papeles; como de la presión mediática que las rodea, especialmente la de la España caduca que la serie muestra con extractos reales de entrevistas que les hicieron a ambas cuando eran adolescentes.
Sin embargo, y habiendo visto los tres primeros episodios, es el tercer capítulo el que pega el zarpazo más doloroso. Es ahí cuando las Vilpauig exploran todos los frentes de sus biografías a través de encuentros traumáticos con hombres que se cruzan en sus vidas por puro azar.
La forma en la que la serie alcanza ese cenit climático es la constatación de que todo lo anterior se ha relatado con la inteligencia y emoción que requería una historia de estas características.
Sobre todo, cuando tantas series en el pasado han abordado temáticas pseudoautobiográficas que parecían contar siempre lo mismo (os miro a vosotras, series de guionistas fracasados en HBO).
Muy, muy recomendable.
selftape estará disponible en Filmin a partir de este 4 de abril.
En otro orden de cosas, este martes retomamos los directos sobre noticias internacionales con un vistazo a la Guerra de Ucrania cuando la situación en Bakhmut es la más crítica de los últimos meses y el ejército ucraniano prepara su supuesta contraofensiva de la primavera.
Podrás seguir el directo a partir de las 21:00 hora peninsular española en mi Twitch.
Feliz lunes,
Posdata: lo creyó. Por un momento, lo creyó.