📺 Stranger Things, cerca del récord
Y también: palo al cambio climático y Ecuador encuentra tregua.
1 de julio | Nueva York
La noticia que se nos escapó (vídeo): Mario Castroviejo explica por qué Stranger Things estaría cerca de destronar a El juego del calamar como la serie más vista de la historia de Netflix, tiktoks y memes mediante.
📬 Mantente informado con nuestras columnas de actualidad diarias con la que además apoyarás el crecimiento de este proyecto joven e independiente:
Leer esta newsletter te llevará 4 minutos y 36 segundos.
Increíble pase de modelos de Moschino. Bienvenido a La Wikly.
🌎 Supremo vs. clima
Lo importante: el Tribunal Supremo estadounidense limitó este jueves la capacidad de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) para regular las emisiones de carbono de las plantas energéticas, lo que supone un palo duro para las agencias federales que dependen del ejecutivo.
Los seis jueces conservadores de la Corte firmaron la sentencia mayoritaria, mientras que los tres jueces progresistas mostraron su descontento con una decisión que creen que limitará las opciones del gobierno para luchar contra el desafío climático.
Contexto: la EPA es una agencia creada en 1970 por el republicano Richard Nixon por orden ejecutiva. Desde entonces, diferentes leyes han ampliado los poderes y presupuestos de la EPA para poder regular diferentes facetas medioambientales del país.
Algunas de ellas tienen que ver con la gestión de materiales radioactivos, el tratamiento de agua potable o las emisiones de carbono.
Explícamelo: la mayoría conservadora del Supremo ha determinado que las regulaciones de emisiones de la EPA excedían el poder que le habían concedido las cámaras legislativas del Capitolio.
La decisión es así un nuevo golpe contra el llamado estado administrativo que durante años ha permitido que diferentes agencias del ejecutivo emitan regulaciones sin necesidad de pasar por todo el proceso legislativo, más lento y dividido como para poder pasar medidas que a veces requieren mayor rapidez.
Más información en The New York Times (muy interesante, por cierto).
🛫 Con LEVEL
Lo importante: la aerolínea de bajo coste LEVEL aboga porque cada viajero escoja su mejor forma de viajar, escogiendo aquellos que prefiere aceptar o descartar en sus vuelos desde Barcelona a las Américas.
Eso se traduce en mejores opciones, mejores precios y menores residuos.
¿Mi recomendación? Que aun así siempre pidas comer en el avión. LEVEL usa productos locales en su cocina. Y seamos sinceros, hay pocas cosas mejores que comer rico a miles de metros de altura antes de empezar una nueva aventura al otro lado del charco.
[Patrocinio]

🇪🇨 Habemus acuerdo
Lo importante: el gobierno de Ecuador y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) llegaron a un acuerdo que puso fin al paro nacional que ha derivado en 18 jornadas ininterrumpidas de manifestaciones en las calles del país.
Los violentos episodios de las últimas semanas han dejado al menos ocho muertos, alrededor de 500 heridos y enormes pérdidas económicas en los sectores productivos.
Explícamelo: delegados de la Presidencia y dirigentes indígenas se sentaron a dialogar con la mediación de la Iglesia Católica, a través de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
El Gobierno se comprometió a derogar el último estado de excepción declarado y a reducir el precio de los combustibles, el principal reclamo desde que se convocó la protesta el pasado 13 de junio.
La Conaie declaró el alto a la movilización en las calles y convocó a los manifestantes a regresar a sus comunidades.
¿Y ahora? El acuerdo también incluyó el establecimiento de mesas de diálogo durante los próximos 90 días para hacer un seguimiento de los compromisos asumidos por ambas partes.
Leónidas Iza, presidente de la Conaie, aseveró que, si el gobierno no cumple con lo pactado, recurrirán a una nueva movilización.
Más información en Infobae.

💻 Cóctel de enlaces
Unas lecturas para perderte en la red
🗳 Ponme un Gavin
Tarde o temprano, la figura de Gavin Newsom iba a aparecer en el escenario político demócrata nacional. Primero fue por sus polémicas durante la pandemia coo gobernador de California. Después, por ganar un referendum de destitución. Y ahora, salvados esos obstáculos, tocan rumores sobre posibles aspiraciones a la presidencia.
POLITICO (en inglés; 11 minutos)
🇨🇱 Apología del egoísmo
Un artículo sobre el neoliberalismo en Chile, que analiza las consecuencias sociales de su exaltación durante la época de la dictadura en 1973. Aunque se trate de un capítulo cerrado, las prácticas individualistas que la cultura del liberalismo radical continúan arraigadas férreamente en la sociedad chilena.
Nueva Tribuna (en español; 19 minutos)
📽 Reducción de facturas
El mundo de Hollywood empieza a ver con pesimismo la incertidumbre económica y los estudios ya lo están empezando a tener en cuenta para sus próximos proyectos. ¿Se acabó la era de despilfarrar en superproducciones en todos los ámbitos, sea cine o streaming?
The Hollywood Reporter (en inglés; 7 minutos)
🔮 Astrología digital
El crecimiento de usuarios activos en las principales plataformas de astrología ha crecido exponencialmente en los últimos años, especialmente durante la pandemia. Natalia Aruguete explora el fenómeno de la astrología en la era digital en clave económica, social y generacional.
Cenital (en español; 9 minutos)
👨🏫 Profesores cancelados
El siempre interesante David French explora la forma en la que padres y políticos están buscando chivos expiatorios a sus enfrentamientos ideológicos en los profesores de sus hijos, dejando un panorama desolador para los educadores.
The Atlantic (en inglés; 6 minutos)
🗞 Basta de cháchara
Martín Caparrós ha decidido cerrar su blog de columnas, pero no sin convertir la despedida en una auténtica pieza de reflexión sobre el columnismo, la labor periodística y aquello que nos hace humanos. Aunque es como empezar un libro por el final, si no conoces a Caparrós esta puede ser tu señal para enmendarlo.
cháchara.org (en español; 3 minutos)
Buen fin de semana,
📺 Stranger Things, cerca del récord