📺 Netflix cae en picado
Y también: el derrame de petróleo en Perú y unos enlaces para disfrutar del fin de semana.
21 de enero | Nueva York
Hola, maricoper. Toma sorpresa.
Bienvenido al nuevo maricóctel, dos titulares rápidos y una serie de enlaces recomendados para terminar la semana bien informado. Si quieres comentar las noticias en nuestra comunidad privada de Discord, puedes entrar rellenando este formulario.
Leer esta newsletter te llevará 4 minutos y 8 segundos.
Una experiencia desgraciadamente habitual. Bienvenido a La Wikly.
📺 Netflix, en picado
Lo importante: Netflix sufrió una caída del 20 por ciento de sus acciones después del cierre de bolsa de este jueves. En su último informe de resultados, la compañía pronostica un crecimiento de apenas 2.5 millones de nuevos suscriptores globales en el primer trimestre del 2022, por debajo de las expectativas.
Netflix sumó más de 4 millones de suscriptores en el primer trimestre del 2021. Y en el último, 8.3 millones de nuevas suscripciones, algo por debajo de las 8.5 millones que esperaban las previsiones.
Explícamelo: Netflix sostiene que los obstáculos en el último trimestre del 2021 y en el primero de 2022 se deben a los problemas derivados de la pandemia, a las dificultades económicas en mercados emergentes como Latinoamérica o, aunque sin poner tanto acento en ello, a la creciente competitividad con otras plataformas.
Disney+ ha probado ser un compañero formidable de batalla en las guerras del streaming, pero el jugador superdotado e inesperado en 2021 ha sido HBO Max, que ha logrado amasar casi 74 millones de suscriptores globales en su primer año y medio.
Los inversores están de acuerdo con ese análisis, aunque quizá poniendo más hincapié en la efectividad de los rivales de Netflix. El mercado ya está en muchos casos saturado, especialmente en territorios como Estados Unidos y gran parte de Europa.
En esas regiones, los espectadores tienen que elegir entre más plataformas con un presupuesto cada vez más ajustado —amén de la reciente subida de precios de Netflix que sí gustó a los inversores.
¿Y ahora? La desaceleración en el aumento de suscriptores es motivo suficiente para que caiga el entusiasmo en torno a Netflix. El objetivo de la compañía ahora mismo es seguir mejorando su presencia en mercados internacionales como Corea del Sur, donde todavía tiene capacidad para crecer gracias a una destacada apuesta en contenido original local.
Más información en Bloomberg.

🇵🇪 Derrame catastrófico
Lo importante: un enorme derrame de petróleo de una refinería de Repsol contaminó esta semana casi dos millones de metros cuadrados de mar y costa en Perú, desatando un desastre ecológico y un golpe muy duro a las economías locales afectadas.
Explícamelo: el oleaje producto de la explosión submarina en Tonga impactó en un barco que descargaba crudo en la refinería La Pampilla, propiedad de la petrolera española Repsol, derramando a su paso más de 6,000 barriles.
Desde la compañía aseguran que la Marina de Guerra peruana no avisó de una alerta de tsunami y que les dieron luz verde para continuar con las operaciones de descarga.
Desde el gobierno peruano acusan a Repsol de carecer de un plan de contingencia para hacer frente a un derrame de tal escala y ya habrían iniciado medidas legales contra la compañía española. Se espera una investigación sobre lo ocurrido.
El presidente Pedro Castillo calificó la situación como “uno de los ecocidios más grandes que se han suscitado en nuestras costas y mar”:

¿Y ahora? Organizaciones de activistas y voluntarios llevan ya varios días intentando cubrir las zonas afectadas para limpiar las playas y realizar labores de rescate de animales alcanzados por el crudo, especialmente aves.
Más información en Forbes.
💻 Cóctel de enlaces
Unas lecturas para perderte en la red
🚧 Una solución sencilla
Derek Thompson propone una agenda de abundancia para solventar muchos de los problemas que definen a Estados Unidos hoy en día.
The Atlantic (11 minutos; en inglés).
🏡 Nuevo estilo de vida
El consejero delegado de Airbnb anuncia que empezará a vivir en alquileres registrados en la compañía para reflejar una tendencia que la empresa identifica como ”descentralización de la vida”.
AirBnb (4 minutos; en inglés).
🌲 DiCaprio Forever
Identifican una nueva especie de árbol de hoja perenne en Camerún que han bautizado con el nombre de una estrella de Hollywood que ha ayudado a mantener con vida el bosque donde lo han encontrado: Uvariopsis dicaprio.
Smithsonian Magazine (3 minutos; en inglés).
🗺 Un nuevo descubrimiento
La construcción de una nueva autopista en Colombia se ve interrumpida por el hallazgo de restos de una civilización prehispánica desconocida.
La Nación (9 minutos; en español).
🚂 Guía de bloques
Una app permite a los jugadores escanear con la cámara de su smartphone todos los bloques de LEGO que haya desperdigados por una superficie para ofrecer después una serie de modelos que construir con las piezas disponibles.
My Modern Met (2 minutos; en inglés).
🌃 Alcaldes, en la mira
¿Cuánta responsabilidad tienen los alcaldes de Estados Unidos en lo que respecta a las personas sin hogar? Ellos consideran que la mayoría de sus votantes les atribuyen demasiada.
Axios (3 minutos; en inglés).
Buen fin de semana,
Create your profile
Only paid subscribers can comment on this post
Check your email
For your security, we need to re-authenticate you.
Click the link we sent to , or click here to sign in.