La Wikly de Emilio Doménech

Share this post

🇺🇦 Mariúpol: salida imposible

www.lawikly.com

🇺🇦 Mariúpol: salida imposible

Y también: la investidura de Gabriel Boric.

Emilio Doménech
and
Anita Pereyra
Mar 11, 2022
11
Share this post

🇺🇦 Mariúpol: salida imposible

www.lawikly.com

11 de marzo | Nueva York

Hola, maricoper. La tragedia no cesa.

Bienvenido al maricóctel, dos titulares rápidos y una serie de enlaces recomendados para terminar la semana bien informado.

Comparte esta newsletter con familiares y amigos para que se pongan al día:

Share

Leer esta newsletter te llevará 3 minutos y 56 segundos.

La amo. Bienvenido a La Wikly.


Refugiados ucranianos entran en Moldavia vía UN Women Europe and Central Asia (Flickr)

🇺🇦 Crisis de refugiados

Lo importante: el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia este jueves de no haber respetado un alto al fuego temporal para permitir las evacuaciones de civiles en un corredor humanitario ubicado en la ciudad portuaria de Mariúpol.

  • En un discurso televisado, Zelenski informó que los esfuerzos por enviar suministros básicos a la ciudad (medicamentos, alimentos, agua) se vieron interrumpidos por la ofensiva de tanques rusos en la zona.

Explícamelo: los civiles en Ucrania ven cada vez más comprometida su seguridad personal conforme continúa el asedio a diferentes ciudades.

  • Según datos de ACNUR, la agencia para refugiados de Naciones Unidas, ya son alrededor de 2.3 millones los refugiados ucanianos que han abandonado el país de forma forzada desde que empezó el conflicto armado.

¿Y ahora? A los peligros de bombardeos y ataques violentos por parte de las milicias rusas se suma una crisis generalizada de abastecimiento en el país. La disminución de recursos básicos como insumos médicos y combustible podría provocar que hasta cinco millones de personas más abandonen Ucrania.

Más información en ACNUR.


Gabriel Boric vía Facebook

🇨🇱 Líder millennial

Lo importante: Gabriel Boric, presidente electo de Chile, tomará posesión del cargo este viernes en el Palacio de la Moneda. Con apenas 36 años, se convertirá en el presidente más joven de la historia del país y uno de los pocos mandatarios de la generación millennial a nivel global.

  • La victoria de Boric en los comicios tuvo una alentadora respuesta de mandatarios internacionales. Está previsto que asistan a la ceremonia de investidura más de diez Jefes de Estado, entre ellos Guillermo Lasso (Ecuador), Pedro Castillo (Perú) y Luis Arce (Bolivia).

  • También el Rey Felipe IV de España, acompañado de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz.

Explícamelo: el jueves, Boric y el presidente saliente, Sebastián Piñera, mantuvieron una intensa jornada de reuniones con los miembros de las delegaciones asistentes a la investidura que iban llegando a Chile para el evento.

  • Uno de estos encuentros previos a la investidura fue con el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Kiyoshi Odawara. En un simpático gesto diplomático, muy comentado vía redes sociales, Odawara le obsequió a Boric y un peluche de Squirtle, su pokémon favorito:

Twitter avatar for @gabrielboric
Gabriel Boric Font @gabrielboric
Gracias al Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Kiyoshi Odawara, por este Squirtle!
3:49 PM ∙ Mar 10, 2022
40,827Likes5,582Retweets

Contexto: Boric asume el mando presidencial en medio de numerosas tensiones, con una aguda crisis fronteriza en la zona norte del país y un aumento considerable de la xenofobia producto de la migración ilegal.

  • El nuevo presidente también tiene pendiente tomar decisiones que pueden ser trascendentales para el futuro económico y ecológico del país, como la cuestión de la explotación de las reservas nacionales de litio. Lo contamos en esta edición.

Más información en La Tercera.


💻 Cóctel de enlaces

Unas lecturas para perderte en la red

🌾 Un futuro incierto

El siempre genial Derek Thompson explora lo que cabría esperar del futuro conforme las principales naciones occidentales se ponen de acuerdo para sancionar a Rusia. Spoiler: punto tres, no bueno.
POLITICO (9 minutos; en inglés).

💥 Dame más datos

Fascinante entrevista al ex-consejero delegado de CrowdTangle, una herramienta de análisis de contenido viral ahora bajo control de Facebook. Casey Newton le pregunta sobre el papel de las redes sociales en la cobertura de la guerra de Ucrania —y qué pueden hacer para ser más transparentes y ayudarnos a entender lo que pasa dentro de ellas.
Platformer (14 minutos; en inglés).

🧑‍💻 Rusia no remonta

La maquinaria propagandística rusa está fracasando en la guerra de Ucrania. Por primera vez en años, las costuras de la estructura desinformadora del Kremlin se desmorona ante nuestros ojos. Este artículo lo explora un poco más en profundidad.
Wired (10 minutos; en inglés).

🐘 Trump vs. Pence

La invasión de Rusia a Ucrania abrió una nueva brecha al interior del Partido Republicano. En este artículo, Aaron Rupar analiza las posturas del expresidente Donald Trump y Mike Pence (ex vicepresidente) sobre el accionar de Putin.
Public Notice (8 minutos; en inglés).

🚗 Maldita cadena

La compañía de coches eléctricos Rivian es un ejemplo más de los problemas que sigue acumulando la cadena de suministro global. La guerra en Ucrania ha frenado de lleno las mejoras que ya estábamos vislumbrando con el cambio de año.
Bloomberg (5 minutos; en inglés).

💒 ¡Sí, quiero!

El futuro distópico de las películas de ciencia ficción parece cada vez menos lejano. En este artículo, un nuevo fenómeno de la era digital: bodas en el metaverso.
DW (4 minutos; en español).


La Wikly es una newsletter joven e independiente que se mantiene con el apoyo de los suscriptores de pago. Súmate al proyecto:

Buen fin de semana,

Share this post

🇺🇦 Mariúpol: salida imposible

www.lawikly.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Emilio Doménech
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing