La Wikly de Emilio Doménech

Share this post

🇷🇺 Biden dedica tres palabras a Putin

www.lawikly.com

🇷🇺 Biden dedica tres palabras a Putin

Y también: escasez de bomberos en EE. UU. y enlaces para aprender este fin de semana.

Emilio Doménech
and
Anita Pereyra
Mar 18, 2022
10
Share this post

🇷🇺 Biden dedica tres palabras a Putin

www.lawikly.com

18 de marzo | Nueva York

Hola, maricoper. Empiezan las acusaciones.

Bienvenido al maricóctel, dos titulares rápidos y una serie de enlaces recomendados para terminar la semana bien informado.

Comparte esta newsletter con familiares y amigos para que se pongan al día:

Share

Leer esta newsletter te llevará 3 minutos y 48 segundos.

Tom Brady sí lo habría probado. Bienvenido a La Wikly.


El presidente estadounidense Joe Biden vía Facebook

🇺🇦 Una acusación grave

Lo importante: el presidente estadounidense Joe Biden tildó al mandatario ruso Vladimir Putin de ‘criminal de guerra’. El Secretario de Estado Anthony Blinken compartió la opinión de su jefe este jueves: “Personalmente, estoy de acuerdo”.

  • El hecho de que Biden y Blinken construyeran sus frases con “yo creo” y “personalmente, estoy de acuerdo” tiene explicación: quisieron mostrar su opinión, pero no necesariamente la del gobierno que representan.

El Kremlin considera las declaraciones “inaceptables e imperdonables”.

Explícamelo: la retórica puede ser muy potente, pero la realidad es que el camino para que Putin sea juzgado por crímenes de guerra es largo, complejo y probablemente no llegue a ninguna parte.

  • Y una clave significativa: Estados Unidos no reconoce a la Corte Penal Internacional que lidia con casos de crímenes de guerra.

¿Y ahora? Primero, tiene que demostrarse que Rusia está cometiendo crímenes de guerra, algo que muy probablemente esté sucediendo conforme se revelan más ataques contra civiles. Y segundo, tiene que demostrarse que un comandante, o alguien más importante en la cadena de mando, ordenó específicamente un ataque contra civiles.

Más información en The New York Times.


Un bombero de California en 2018 vía Forest Service, USDA (Flickr)

🔥 Escasez de bomberos

Lo importante: el Servicio Forestal de Estados Unidos enfrenta una severa escasez de contrataciones de bomberos. Mientras tanto, la administración de Biden revela planes ambiciosos para reducir la amenaza de los incendios forestales.

  • El fenómeno “La Gran Dimisión” del que hablamos en esta otra edición está afectando especialmente las estrategias a largo plazo para el control de las catástrofes naturales.

Explícamelo: las condiciones laborales y los salarios bajos y no competitivos han sido durante mucho tiempo un problema para la contratación del Servicio Forestal.

  • La administración de Biden intentó abordar el problema elevando el salario mínimo de los bomberos forestales federales, pero no ha estado a la altura de la competencia.

  • Los funcionarios del Servicio Forestal ya están advirtiendo a los empleados en California que se han presentado un 50 por ciento menos de solicitudes para puestos de extinción de incendios este año en comparación con el anterior.

¿Y ahora? La situación podría representar un verdadero desafío para el plan de gestión forestal de Biden, destinado a aumentar los esfuerzos de reforestación y gestión territorial en 50 millones de acres adicionales de tierra, una parte clave de la agenda climática del presidente.

Más información en POLITICO.


💻 Cóctel de enlaces

Unas lecturas para perderte en la red

🇺🇦 Crímenes de guerra

En The New Statesman han recopilado los posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania y los han ordenado en un gráfico fácil de explorar. Es una herramienta de entre varias que medios y particulares han publicado en las últimas semanas.
The New Statesman (20 minutos; en inglés).

✋ Extremismos en Ucrania

Ensayo que analiza la difícil decisión del gobierno de Zelensky de apoyar con armas, financiación y reconocimiento institucional a grupos neonazis y de extrema derecha como el Batallón Azov —y lo que van a tener que hacer más adelante para lidiar con ellos.
Unherd (12 minutos; en inglés).

🐦 Twitter sucks

Aaron Rupar habla con dos congresistas estadounidenses sobre el efecto que tiene la plataforma en el desarrollo y la evolución del debate público. La forma en la que Twitter parece premiar el contenido polémico o antagónico, amplificándolo, crea ecosistemas de información que ocultan el debate constructivo.
Public Notice (7 minutos; en inglés).

🗑 Doble rasero

El artículo contrasta las campañas de reciclaje de algunas empresas con los niveles de producción de residuos de las mismas empresas en México. También explica la división de responsabilidades (a veces un poco injusta) que realiza la ley mexicana respecto al tratamiento de residuos.
Pie de Página (26 minutos; en español).

🎥 Capturar el deseo

El poder del perro va camino de arrasar en los Oscar. Este ensayo explora la forma en la que logra capturar la violencia y el deseo de sus protagonistas a través de las imágenes.
Girls on Tops (9 minutos; en inglés).

🇵🇪 Liberan a Fujimori

El expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado a cumplir una condena en prisión hasta 2032 por violaciones a los derechos humanos, fue liberado por el máximo tribunal constitucional de Perú. Compartimos una cronología de su condena.
El Comercio (10 minutos; en español).


La Wikly es una newsletter joven e independiente que se mantiene con el apoyo de los suscriptores de pago. Súmate al proyecto:

Buen fin de semana,

Share this post

🇷🇺 Biden dedica tres palabras a Putin

www.lawikly.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Emilio Doménech
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing