🚬 Juul y sus cigarrillos: DEP
Y también: las presiones de Trump al DOJ y una nueva decisión del Supremo sobre armas.
24 de junio | Nueva York
La noticia que se nos escapó (vídeo): Mario Castroviejo analiza el retirada de los cigarrillos electrónicos Juul del mercado estadounidense tras una decisión de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA).
📬 Mantente informado con nuestras columnas de actualidad diarias con la que además apoyarás el crecimiento de este proyecto joven e independiente:
Leer esta newsletter te llevará 5 minutos y 38 segundos.
Pero cómo no nos van a envidiar los estadounidenses. Bienvenido a La Wikly.

🔥 Trump vs. DOJ
Lo importante: el comité congresual especial que investiga el Asalto al Capitolio reveló este jueves que el expresidente Donald Trump intentó someter a su merced al Departamento de Justicia (DOJ) con tal de permanecer en el poder.
De haberlo conseguido, Estados Unidos se habría abocado a la mayor crisis constitucional de su historia.
Explícamelo: el comité entrevistó a tres altos miembros que sirvieron en el DOJ en las últimas semanas de la presidencia de Trump.
A través de sus testimonios y de declaraciones de otros testigos y pruebas en forma mensajes, el comité ilustró la forma en la que Trump intentó utilizar al DOJ para revertir los resultados de las elecciones de 2020.
Ante la negativa de varios altos cargos del DOJ, Trump llegó a amenazar con destituirlos para designar como Fiscal General a un miembro del departamento que le prometió lealtad.
“Simplemente decid que las elecciones fueron corruptas y dejadnos el resto a mí y a los legisladores republicanos”, pidió Trump a dos altos cargos del DOJ, según el entonces vice-fiscal general interino del departamento.
¿Y ahora? El comité todavía tiene pendiente celebrar dos audiencias públicas más con las que pretenden hacer un mejor dibujo de lo que ocurrió durante el Asalto al Capitolio y presentar nuevas pruebas que han recibido en las últimas semanas.
Mientras tanto, el actual DOJ está llevando a cabo una investigación paralela que podría culminar en acusaciones criminales contra algunos de los implicados en la trama.
Eso incluye a Jeffrey Clark, el miembro del DOJ que prometió lealtad a Trump y cuya casa fue registrada por el FBI este pasado miércoles, y congresistas republicanos que llegaron a pedir indultos a Trump tras el Asalto al Capitolio.
Más infromación en The New York Times.
🛫 Con LEVEL
Lo importante: la aerolínea de bajo coste LEVEL tiene como bandera la igualdad, una premisa que les hizo lanzar la campaña ‘Tía, vuela’ por la que varias mujeres viajeras contaron sus experiencias viajando solas y acompañadas.
Inés Fernández Tuesta responde a varias preguntas de lectoras que todavía tienen dudas sobre dar el paso de volar solas a destinos de cualquier parte del mundo.
¿Mi recomendación? Estados Unidos en general suele dar bastante respeto a quienes no controlan el inglés, pero un cuarto de la población en Nueva York tiene el español como primera lengua. ¡Y no me digas ya de California, donde la comunidad hispana es mucho mayor! Así que tía, vuela.
[Patrocincio]
🔫 Tribunal proarmas
Lo importante: un nuevo fallo del Tribunal Supremo estadounidense amplió los derechos a la tenencia de armas al considerar que las restricciones para portar armas en público son anticonstitucionales según las protecciones ofrecidas por la Segunda Enmienda.
Con una votación de seis a tres, la Corte anuló una ley de armas de un siglo de antigüedad en Nueva York que limitaba las licencias para poder portar un arma oculta fuera del hogar.
Explícamelo: una opinión concurrente del fallo, escrita por el juez Brett Kavanaugh y acompañada por el presidente del Tribunal Supremo John Roberts, aclara que la decisión no prohíbe que los estados impongan requisitos de licencia para portar un arma de fuego.
La decisión del Supremo solo aborda los regímenes de licencias discrecionales conocidos como may-issue [quizá emita, en español].
Las leyes may-issue daban un amplio margen de discreción a los funcionarios encargados de otorgar licencias para llevar armas ocultas fuera del hogar.
Los ciudadanos que querían una licencia debían demostrar una ‘causa apropiada’ además de la defensa propia, algo que la Corte ha determinado que entorpecía los derechos constitucionales otorgados por la Segunda Enmienda.
La decisión de la Corte es la más radical hasta la fecha en materia de armas de fuego y cambiará la regulación en hasta cinco estados, haciendo mucho más difícil defender las normativas que pretendan limitar las armas en lugares públicos.
¿Y ahora? Al anular la ley de Nueva York, el tribunal también anuló leyes similares en otros estados, incluidos Nueva Jersey, California, Maryland, Massachusetts, Hawái y el Distrito de Columbia.
Esas jurisdicciones, señaló el juez Kavanaugh, pueden continuar restringiendo las licencias, pero solo si los regímenes de concesión de licencias se basan en criterios objetivos.
Más información en Reuters.
💻 Cóctel de enlaces
Unas lecturas para perderte en la red
⚛️ Universos paralelos
Hello, Emilio por aquí. El otro día vi ‘Everything Everywhere All At Once’ y hoy he dado con este ensayo del físico teórico Michio Kaku sobre la posibilidad de la existencia de un multiverso de universos. La conclusión es la que casi siempre con estos temas: ¡hay tantas cosas que no sabemos!
The New York Times (en inglés; 6 minutos)
🌊 Contacto estrecho
Con una acertada metáfora, Catalina Velasco Charpentier se embarca en un análisis del cambio climático y su repercusión directa en los océanos. Más específicamente, cómo esa gran masa de agua viene salvando a la Tierra de prenderse fuego por las exageradas emisiones de CO2 (y por qué no puede seguir así mucho tiempo).
Revista Anfibia (en español; 10 minutos)
🎬 Hollywood: nueva musa
Genial perfil de la actriz Daisy Edgar-Jones, protagonista de la serie Normal People que en julio tiene previsto estrenar otra adaptación aclamada de un best seller, pero esta vez en el cine: Where the Crawdads Sing. Edgar-Jones es una de esas estrellas inesperadas que uno agradece que aparezcan de vez en cuando y este perfil sin duda hace justicia a quienes creemos que su carrera solo acaba de empezar. Also, las fotos son top.
GQ (en inglés; 24 minutos)
🇨🇳 Democracia china
Un artículo que analiza el informe publicado por el gobierno de Xi Jinping, “China, democracia que funciona”, en especial las contradicciones de la propuesta del Gigante Asiático en torno a su modelo de democracia.
Diálogo político (en español; 7 minutos)
🗞 1.000 fans verdaderos
Interesantísimo ensayo de Cal Newport que revisita la teoría de los ‘1.000 fans verdaderos’ que el fundador de la revista Wired Kevin Kelly definió en 2008. ¿Puede un creador de contenido tener una vida de clase media con 1.000 fans verdaderos en el ecosistema digital actual? ¡Puede que sí! Esta newsletter todavía está algo lejos de esa cima, pero poco a poco nos acercamos. ¡Gracias a los premium!
The New Yorker (en inglés; 24 minutos)
🐛 Fan del poliestireno
Investigadores de la Universidad de Queensland en Australia descubrieron una especie de gusano, el Zophobas morio, capaz de comer poliestireno, uno de los tipos más comunes de plástico.
Infobae (en español; 5 minutos)
Buen fin de semana,
🚬 Juul y sus cigarrillos: DEP